A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 17 de septiembre de 2019

MARADONA EL ULTIMO RECURSO

PorRicardo Roa
Maradona aporta su presencia. Del trabajo y de los entrenamientos se ocupan otros. El 10 se persigna, besa la medallita colgada al cuello y reza, protesta, grita, insulta y protagoniza el teatro del absurdo en el Bosque de La Plata. La multitud lo viva y lo adora.
¿A qué Maradona adora? ¿Al que ahora está en el banco o al genio que en la cancha nunca se daba por vencido? Maradona hoy representa esa creencia de que basta con motivar para ganar. La esperanza de que su presencia mística es suficiente para evitar el descenso tan temido. Gimnasia está 11 puntos detrás del último equipo que estaría conservando la categoría en la Superliga.
Cuando renunció como entrenador de Dorados de Sinaloa y volvió a la Argentina a mitad de año, lo hizo por consejo médico. Vino para tratar un serio trastorno de sueño y la artrosis que le impedía casi caminar. Lo tuvieron varios días durmiendo y le reemplazaron una rodilla. Aún camina con dificultad.
A Gimnasia llegó de la mano de Christian Bragarnik, que acá gerenció a Defensa y Justicia y a Arsenal y en México se convirtió en empresario top y en presidente del Querétaro hasta que el club empezó a ser investigado por vínculos con el narco. También de la mano de Bragarnik, había llegado a Sinaloa.
La mejor campaña de Maradona como técnico fue con la Selección, hace más de diez años. Ganó 18 partidos de 24 aunque pocos olvidan la angustiosa clasificación para el Mundial de Sudáfrica, con una histórica caída 6-1 en La Paz frente a Bolivia en el camino y la despedida de ese Mundial 0-4 con Alemania.
Antes había dirigido al modesto Mandiyú de Corrientes, con un triunfo en 12 partidos y a Racing, con dos victorias en 11. Luego del Mundial, dirigió en la Segunda División de Emiratos Arabes, donde llegó a una final por el ascenso y la perdió, y en Dorados, donde levantó a un equipo que venía mal y también llegó a dos finales por ascender que también terminó perdiéndolas.
Aunque en Gimnasia prometió trabajo, está claro de qué va ese trabajo: activación emocional. De los jugadores, de los hinchas, del club y sobre todo de la caja del club, que en pocos días hizo unos 3.500 nuevos socios y consiguió que 6.000 morosos entraran a un plan de pagos. Sólo de cuota social, al Club le entrarán casi tres millones más por mes.
Hace dos años y medio, cuando asumió el actual presidente Pellegrino, Gimnasia debía US$ 23 millones. Fue a convocatoria de acreedores y según fuentes del club, achicaron la deuda a US$ 3 millones. Dicen: la apuesta a Maradona se llama dejarla en cero.
Maradona convoca, atrae multitudes y genera dinero. El día a día del equipo lo llevará Sebastián Méndez, ex defensor de Vélez y San Lorenzo y entrenador con trayectoria en el Ascenso, Chile y Colombia y buen paso por Godoy Cruz de Mendoza y no tan buen paso por Belgrano de Córdoba. Méndez, también de la escudería Bragarnik, es casi lo opuesto a Maradona: serio y de perfil bajo y habló por primera vez con él cuando ya había sido presentado con grandes honores en La Plata. Otra prueba para superar: Maradona siempre terminó mal con sus ayudantes.
Pero es una marca. Y por eso y a pesar de todo lo que también es, lo contratan. También hace ideología y cobra por hacer ideología, como con Maduro y con Putin. El debut en Gimnasia no fue el esperado y dijo: “Esto no acaba acá”. Mejor sería decir: esto recién empieza acá y hay que ver cómo sigue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario