A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 13 de marzo de 2012

CUANDO SE MATARON LOS JUGADORES THE STRONGEST


Quedo en la historia como "La tragedia de Viloco". Fue un 24 de septiembre de 1969 cuando en un accidente aereo murio todo el primer equipo boliviano The Strongest. Recuerdo que ese dia se encendieron las alarmas en El Liberal. Resulta que habia un santiagueño de apellido Diaz jugando en Bolivia y entre los muertos habia un integrante con ese apellido. Pero no era. El de Santiago se llamaba Juan y la victima era de nombre Julio Diaz-
 El 24 de septiembre de 1969, fecha en que se celebraba una efeméride más del departamento de Santa Cruz, The Strongest fue invitado a participar en los festejos y a dar realce a los actos de conmemoración organizados por la Asociación Cruceña de Fútbol. Para el equipo atigrado se trataba de un paréntesis en el campeonato, cuya segunda rueda acababa de empezar. Sin siquiera imaginarlo, el Decano del fútbol nacional había jugado su último partido oficial de la temporada el 14 de ese mismo mes, oportunidad en la que cayó derrotado frente a Universitario por 3 goles a 1. Al retornar de Santa Cruz de la Sierra, el 26 de septiembre, se informó que la nave del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) que transportaba al primer equipo de The Strongest había desaparecido; era el mismo día en que el país se veía convulsionado por el golpe de Estado de Alfredo Ovando Candia contra el presidente Luis Adolfo Siles Salinas. Fueron veinticuatro horas de tensa espera, y de pocas esperanzas, para recibir la confirmación de que el avión se había precipitado en la localidad de Viloco, situada en la Cordillera Tres Cruces. La nómina atigrada de fallecidos estaba encabezada por: Director Técnico, Eustáquio Ortuño, gerente José Ayllón, masajista Felipe Aguilar; lista de jugadores Consignaba a dieciséis miembros del primer plantel de The Strongest: Armando Angelacio Hernán Andretta Orlando Cáceres, Juan Iriondo, Jorge Durán, Julio Díaz, Héctor Marchetti, Ángel Porta, Jorge Tapia, Ernesto Villegas, Germán Alcázar, Eduardo Arrigó, Oswaldo Franco, Raúl Farfán, Oscar Flores, Diógenes Torrico.
Renacimiento
 Pocos días después de la tragedia la ayuda llegaba por todas partes, su rival de toda su vida el Club Bolívar como varios otros clubes de la liga cedían a sus mejores jugadores para que el club gualdinegro iniciara giras por el interior y el exterior del país para buscar fondos. Por su parte la Confederación Sudamericana de Fútbol, encabezada por Téofilo Salinas, donó 20.000 dólares; la Confederación Brasileña de Fútbol organizó un clásico “carioca” entre Flamengo y Fluminense cuya recaudación benefició a The Strongest. Boca, a través de su presidente, Alberto J. Armando, organizó en Buenos Aires un partido a beneficio y aportó dos jugadores de su semillero, Luis Fernando Bastida y Víctor Hugo Romero, quienes llegaron a ser figuras del “Tigre”. Tan sólo un año después del trágico accidente, el club lograba coronarse campeón de la AFLP tras superar por puntos Chaco Petrolero, un año después en 1971 The Strongest lo volvía a lograr superando en esta ocasión a Bolívar. Finalmente el club lograría en 1974 ganar el torneo de la AFLP ganándole a Bolívar para así obtener por su sexta y última copa Prefectural. Ese mismo año el tigre lograría ganar por segunda vez en su historia la Copa Simón Bolívar (Bolivia) después de triunfar en la final ante Wilstermann.

No hay comentarios:

Publicar un comentario