A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 15 de agosto de 2012

BOUDOU CON FAMA INTERNACIONAL




La prestigiosa publicación bimestral especializada en política internacional, economía y temas globales Foreign Policy publicó la lista de los máscontrovertidos y problemáticos vicepresidentes del mundo, entre los cuales incluyó en cuarto lugar a Amado Boudou por "evasión fiscal y lavado de dinero".

El artículo llamado "Putting the Vice Back in Vice President", escrito por el editor Joshua Keating, se originó a partir de la discutida elección de Paul Ryan, como candidato a vicepresidente del republicano Mitt Romney.

En la nota sobre los "vices" más polémicos se incluyeron a Mohammad Qasim Fahim de Afganistán, acusado de narcotráfico y abusos a los derechos humanos; Tariq al-Hashimi de Irak, por terrorismo; Ali Osman Taha de Sudán, por instigar crímenes de guerra e intento de asesinato; y Samuel Sam-Sumana de Sierra Leona, por corrupción y tala ilegal.

El texto recuerda que a Boudou se lo llamaba el "vicepresidente rockero", debido a sus zapadas, sus amistades en el mundo de la música y por su fanatismo por las motos Harley-Davidson. Sin embargo, luego destacan sus caídas a través de los escándalos en los que se vio envuelto. "Los fiscales están investigando Boudou por tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en relación con la compra de (Ciccone) una imprenta en quiebra".

"Al parecer, cuando todavía era un funcionario del gobierno de nivel medio, Boudou ayudó a diseñar la compra de la empresa por parte de The Old Fund -una compañía fantasma conectado a él y sus amigos- y luego le ayudó a ganar un lucrativo contrato para imprimir billetes de banco del país", consigna.

Para colmo, sigue el artículo, "Cristina Kirchner ha anunciado planes de adquisición de la empresa por parte del Gobierno. Miembros de la oposición dieron a entender que la Presidenta podría ella mismo haber participadoen un encubrimiento ilegal".

"La oposición ha exigido que Boudou de un paso al costado, pero el vicepresidente ha rechazado las acusaciones, culpando a una mafia dirigida por un periódico opositor líder y por el jefe de la Bolsa de valores del país para tratar de derribarlo".

En cualquier caso, concluye el artículo, "no es el primer año de Gobierno que el vice rockero hubiera imaginado".

No hay comentarios:

Publicar un comentario