A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 10 de noviembre de 2012

ABC: CRISTINA HACE OIDOS SORDOS


El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no tiene intención de acusar recibo de la monumental manifestación, a golpe de cacerola, que se extendió por todo el país y, con dimensiones extraordinarias, en Buenos Aires.
El silencio oficial de la presidenta se interpreta a través de sus ministros y de los principales espadas del kirchnerismo.
El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, sostuvo que «podrán salir con las cacerolas que quieran, pero no van a poder» cambiar la política del Gobierno.
Anibal Fernández, senador y exministro deNéstor Kirchner y de Cristina Fernández, dijo: «No entiendo de qué hay que tomar nota… No logro comprender el mensaje… La protesta ni me quitó el sueño ayer ni me lo quita hoy».
El socialista Hermes Binner, segundo candidato más votado en las elecciones de hace un año en las que la presidenta logró más del 54 por ciento de los votos, pareció comprender el fenómeno del 8N, como se bautizó la imponente manifestación organizada desde las redes sociales. Binner calificó de «marea humana muy impresionante» las movilizaciones e instó al Ejecutivo a «escuchar a la gente» que pedía«respeto a la Constitución», se quejaba de la «inseguridad» y exigía «no robar».
Según datos oficiales, solo en Buenos Aires se movilizaron unassetecientas mil personas. En los alrededores de la Quinta de Olivos, residencia privada de la presidenta, se agolparon, a juicio de la Policía,treinta mil manifestantes mientras la presidenta permanecía en sus dependencias.
Horas antes se conoció un comunicado de la Casa Rosada donde se confirmaba oficialmente la ausencia de la jefa del Estado de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, por sugerencia de sus médicos. Éstos consideran que no es recomendable un viaje tan largo por los efectos del «jet lag» y porque en fechas posteriores la presidenta debe viajar a Lima y Brasilia a cumbres de Unasur y Mercosur.

D Jujuy a Tierra del Fuego

El cacerolazo nacional sonó de Jujuy a Tierra del Fuego, esto es, de norte a sur de Argentina. La protesta, en resumen, expresaba el malestar social por la inflación, por los intentos de un sector del oficialismo de cambiar la Constitución para que Fernández puede acceder a un tercer mandato, por los controles de cambio, por lainseguridad y por una forma de gobierno que interpretan como unabuso de poder permanente y atropello a los poderes del Estado. Un cartel lo ilustraba con esta frase: «Cristina, si me tuvieras en cuenta no estaría acá. Soy el 46 por ciento» (que no la votó).

No hay comentarios:

Publicar un comentario