A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 22 de noviembre de 2012

LAPIDARIA CRITICA A LA PELICULA DE NESTOR


Néstor Kirchner, la película, llegó al New York Times. El prestigioso diario estadounidense publicó hoy una lapidaria crítica del film dirigido por Paula de Luque, que se podrá ver desde hoy en salas comerciales de todo el país.
La nota del NYTimes , firmada por Daniel Politi, arranca contando que Cristina Kirchner y sus seguidores construyeron un mito alrededor de Néstor.
"Le dan el crédito de haber cambiado el curso de la historia argentina tras el colapso económico de hace una década. Incluso sugieren que su corazón colapsó literalmente por su extrema devoción a la causa", escribió. "Calles, escuelas, hospitales y hasta torneos de fútbol fueron bautizados con su nombre", agregó.
"El largamente esperado documental será proyectado en 120 salas, cantidad que compite producciones más populares. El film, de 98 minutos, es una oda a los logros del ex presidente desde que llegó al poder, en 2003", continuó.
Según el diario estadounidense, la directora, Paula de Luque , a quien describen como kirchnerista, se hizo cargo del largometraje porque el director anterior -Adrián Caetano- hizo una versión que "no era suficientemente aduladora".
"De Luque insiste en que la película no es sólo para militantes, pero es difícil pensar quién más podría estar interesado en una historia que claramente se saltea verdades incómodas", lanzó.
"La historia de Néstor desde que fue intendente hasta que se convirtió en gobernador y después en presidente está contada a través de entrevistas a miembros de su familia, líderes políticos y personas que recibieron su ayuda, mezcladas con viejos videos caseros e imágenes de la Patagonia", describió.
"El film saltea convenientemente cómo los Kirchner forjaron una pequeña fortuna en los peores años de la dictadura militar de 1976 a 1983 y cómo se aliaron al presidente Carlos Menem, hoy chivo expiatorio de los males económicos que afectan al país", agregó.
La nota mencionó el rol de Máximo Kirchner en el largometraje y deslizó: "Al prestarle tanta atención, el film pareciera que implícitamente lo pone como el heredero natural de su padre".
Hacia el final, el artículo mencionó que Máximo no está listo para el primetime y que eso deja aún más en evidencia que Cristina está sola y que no hay candidato para sucederla en 2015.
Fuente: La Nacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario