A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 7 de febrero de 2013

RECORD DE OCUPACION TURISTICA EN RIO NEGRO



Con picos que alcanzaron entre el 85% y el 100% de ocupación en los principales destinos turísticos, Río Negro registró récord en la actividad durante todo el mes de enero.
Los visitantes participaron activamente de los espectáculos musicales, de cine y teatro y las diversas propuestas deportivas ofrecidas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia.
En los principales destinos turísticos se registraron picos de ocupación que alcanzaron el 100% en Playas Doradas, 95% en El Bolsón, 90% en Las Grutas y 85% en San Carlos de Bariloche, con actividades turísticas, deportivas y culturales que ofrecieron una variada gama de espectáculos musicales, de teatro, cine y propuestas de actividad física para toda la familia.
En el balneario Playas Doradas, ubicado a 30 kilómetros de Sierra Grande, se alcanzó durante enero una ocupación total en los alojamientos, destacó el titular del área municipal de Turismo, Claudio Paz. “Los datos hacen referencia a la ocupación total de la capacidad de alojamiento en camping, hoteles y casas de alquiler temporario, sobre todo durante la primer quincena de enero”, puntualizó.
En Las Grutas, el principal centro de veraneo de la costa rionegrina, la  ocupación alcanzó picos de entre 85% y 90% de la variada oferta de hospedaje en hoteles, casas y departamentos de alquiler temporario, aparts y campings, informó la Secretaría Municipal de Turismo de San Antonio Oeste.
La  demanda reflejó en los registros de consultas de información sobre alojamientos y actividades para realizar en la villa balnearia, en San Antonio Oeste y también en el puerto de San Antonio Este, en cuyas playas repercutió el intenso movimiento turístico y los niveles de consumo.   
La playa de Las Conchillas fue una de las más concurridas en esa zona, como así también el refugio de Pescadores Punta Verde, Mirador Norte, Punta Perdices, las playas ubicadas en cercanías del Parador Los Caracoles y el Mirador Sur fueron los lugares más visitados.
Cabe destacar que el clima fue clave para el disfrute de las costas y la realización de las actividades, deportivas, recreativas y culturales al aire libre y gratuitas propuestas por las Secretarías dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Por otra parte, los destinos de montaña con San Carlos de Bariloche y El Bolsón recibieron un importante movimiento turístico regional, nacional e internacional, destacándose la visita de turistas provenientes de Chile, que demandaron hasta el 85% de ocupación en hoteles de 3 y 4 estrellas y un 100% de la capacidad de cabañas y bungalow, en el caso de Bariloche según se informó desde la Secretaría Municipal de Turismo.
La demanda de alojamiento se mantuvo en un 95% a 100% de la capacidad de alojamiento en El Bolsón, especificó la secretaría municipal de Turismo de esa localidad de la Comarca Andina del Paralelo 42.
La intensa promoción nacional e internacional del destino desarrollada por el Gobierno Provincial, sumada al buen clima que presentó temperaturas de hasta 32 grados, contribuyeron a instalar los centros turísticos andinos entre las preferencias de turistas nacionales y extranjeros  
El movimiento turístico también se percibió en ciudades tradicionalmente “de paso” como Río Colorado, General Roca y Cipolletti, ubicadas a la vera de la Ruta Nacional 22.
En el alto valle de Río Negro, las oficinas de informes consignaron que gran cantidad de familias se acercaron solicitando información sobre actividades y sitios para visitar en la región, además de hotelería, folletería, y el estado de rutas, clima y servicios en la zona andina, para la gran mayoría su destino de vacaciones.
También en Viedma, balneario El Cóndor, y La Lobería se registró una intensa actividad turística, principalmente durante la llegada de la Regata Internacional del Río Negro, una travesía en kayak de aproximadamente más de 300 kilómetros.
La Subsecretaría de Turismo de Viedma informó que durante enero fue registrado hasta un 95% de ocupación de alojamiento.
En tal sentido, tanto el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte como los sectores privados de la actividad turística coincidieron en señalar los altos índices de ocupación hotelera que se reflejan en toda la Provincia.
El presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Daniel García, destacó las excelentes promociones del Gobierno Provincial en todo el país y el extranjero, como así también la importante difusión concretada por el Emprotur en las redes sociales y los valores razonables en los precios de la zona andina.
En este contexto, subrayó el permanente apoyo que Bariloche recibe de parte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, que colaboró con el proceso de recuperación del turismo en esa ciudad cordillerana, sumado al acompañamiento permanente del Ministerio de Turismo de la Nación.
En cuanto a la zona costera, señaló que en Las Grutas se observa una intensa actividad, sobre todo de jueves a domingo, remarcó la gran cantidad de visitantes durante la Fiesta del Golfo Azul, como así también el intenso trabajo del sector en Playas Doradas.
Estimó además que durante el presente mes de febrero la tendencia  tendrá variaciones dependiendo de las zonas, y puntualizó que en San Carlos de Bariloche se incrementa la presencia del turismo trasandino.
En el mismo sentido se expresó el presidente de la Asociación Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Bariloche, Rubén Kodjaian, quien precisó que a los elevados índices de ocupación se debe añadir un importante aumento en la cantidad de pernoctes por pasajeros, ubicándolos en más 5 noches cuando la media era de 3 a 4 noches.
“Bariloche está con muy buenas tarifas fundamentalmente en lo que hace a alojamientos, que es el punto de partida de todo el proceso turístico, y gracias a la enorme difusión que ha tenido toda la región cordillerana, el nivel de ocupación es muy”, agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario