A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

domingo, 14 de abril de 2013

A COMER MANDARINA QUE HACE BIEN




Es un cítrico, y contiene una cantidad de fibra importante, que favorece el tránsito intestinal, y se concentra en su pulpa y corteza.
Si se compara con otros cítricos, el contenido de vitaminas es más bajo, ya que sólo contiene un tercio de vitamina “C” en relación con la naranja, limón y el kiwi.
No obstante tiene, tiene otras ventajas:
•    Es rica en fibra, vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y C.
•    Contiene algo de hierro, mineral que ayuda en la formación de enzimas que intervienen en reacciones químicas en todo el organismo, y es indispensable en la correcta utilización de las vitaminas del complejo B.
•    Rico en bromo. Ayuda al descanso nocturno, por lo cual es aconsejable ingerirla en la cena.
•    Al igual que otros cítricos, es buena para prevenir resfriados y para aliviar problemas de circulación sanguínea.
•    Tiene una adecuada cantidad de magnesio, indispensable para la  asimilación de calcio y vitamina C y, además, interviene en el buen funcionamiento nervioso y muscular.
•    Previene la constipación, permitiendo la absorción de nutrientes. 
•    Aumenta la secreción de bilis, lo cual favorece la digestión de grasas y eliminación de residuos tóxicos.
•    Colabora en la cicatrización de heridas y en la formación del esmalte dental.
•    Su composición es similar a la de las naranjas, pero con mayor contenido de agua y menor proporción de hidratos de carbono. 
•    Ideal para lograr saciedad por el aporte de fibra.
•    Es rica en vitaminas A y B, necesarias para el desarrollo de huesos, para el crecimiento y para mantener en buen estado ojos, piel, cabello y uñas, así como las mucosas respiratorias.
•    Tiene alto contenido de ácido fólico o vitamina B9. Elemento vital en la etapa de crecimiento.
•    Interviene en la formación y maduración de glóbulos rojos, que son elementos contenidos en la sangre encargados de transportar el oxígeno a todo el organismo. 
•    Presenta flavonoides (sustancias antioxidantes, contra el envejecimiento prematuro) y aceites esenciales.
•    Tiene calcio y fósforo, vitales para la formación de los huesos y dientes, y de suma importancia para la producción de energía a través de los alimentos, así como para la constitución de las células. Asimismo, colaboran para que los músculos tengan flexibilidad, se favorezca la coagulación sanguínea y que los nervios transmitan mensajes al resto del cuerpo.
Las mandarinas deben conservarse entre los 3º y 7º C, pero si las quiere mantener por un periodo de 1 a 2 semanas se pueden refrigerar por debajo de 3ºC.
No obstante, es mejor que se consuman frescas. Una vez peladas, consumirlas inmediatamente para evitar que se oxidan y de esta manera pierdan sus propiedades nutritivas.
Para la compra
•    La piel debe ser blanda, pero no arrugada.
•    El color no tiene que ver con el grado de madurez de la fruta.
•    A través del olor podemos saber si está en perfectas condiciones para su consumo. Cuanto más dulce e intenso sea éste, mejor será su sabor.
•    Cuanto más pesada, será más jugosa.
Consejo: consumir una mandarina por día.
Alicia Crocco es licenciada en Nutrición, autora, entre otros, de los libros Creo & Adelgazo, 2° Edición, y Ansiedad VS. Saciedad. Editorial Kier. Sello editor Tetraedro. Conduce el programa TV ALIMENTA TU VIDA, por Metro, los sábados, a las 19.30. www.alimentatuvida.com. En Facebook: ALIMENTA TU VIDA y Alicia Crocco Lic. en Nutrición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario