A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

lunes, 10 de junio de 2013

LOS KIRCHNER COMO LA MUGRE: QUIEREN ESTAR EN TODOS LADOS

LA OBRA EVITA EN LA BIENAL DE VENECIA


Cuando dijeron que iban por todo, iban por todo. No importa como. Saltando leyes y aun la propia Constitución. Los K se cagan en todos y en todas, solo importa su entorno. La presidente dijo que quería sacar a Colon, porque le recordaba 500 años de exterminio de pueblos originarios, y ahora los tuvo a los QOM juntando orina, sin recibirlos. Si usted dice que es una mal parida, no se equivoca. Cuando se gobierna, es para todos, ricos y pobres, no solo para que
los que ayudan a robar.
Ahora obligaran a los colectivos a llevar publicidad oficial, de cara a las elecciones legislativas y como La Campora perdió por goleada e la facultad de derecho, ahora pretenden llevar por delante y a la fuerza a la universidad, poniendo en riesgo su autonomía. Lo único que falta es que el voto de los K valga doble, y ahí si, el ultimo que apague la luz.
En el camino hacia la campaña electoral, el Gobierno se dispone a cubrir con publicidad oficial los laterales y vidrios traseros de los 17.000 colectivos que circulan por el área metropolitana. Para eso el Ministerio del Interior y Transporte , a cargo de Florencio Randazzo , prepara una resolución que impone a las empresas de transporte la colocación de los avisos como requisito para seguir percibiendo los subsidios que mensualmente aporta el Estado.
El plan debe estar en marcha en 60 días, antes de las elecciones, según los borradores de la iniciativa a los que accedió LA NACION. La Casa Rosada quiere que esté implementado antes de que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, inaugure el Metrobus en la 9 de Julio. Intenta evitar que les opaque la iniciativa y al mismo tiempo busca restarle protagonismo. Fuentes del Ministerio del Interior y Transporte confirmaron anoche a este diario esta inciativa, pero dijeron que el objetivo no es hacer campaña política sino "una campaña de concientización vial".

LA AUTONOMIA EN RIESGO

 La incorporación de rutilantes figuras del mundo mediático del oficialismo y el desembarco de militantes K en cada vez más cátedras son los más recientes capítulos del ostensible alineamiento de las autoridades de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Univer­sidad Nacional de La Plata (UNLP) con el gobierno nacional. Un proceso iniciado con la creación de cátedras paralelas a las conducidas por docentes ideológicamente enfrentados con la decana cristinista, Florencia Saintout, y que afecta cada vez más la calidad académica.
Como no ocurría desde hacía años, la autonomía se encuentra crecientemente amenazada en las universidades nacionales, incluso en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde los intentos kirchneristas de colonizarla todavía chocan con la voluntad de la mayoría estudiantil.

KIRCHNER AL POR MAYOR


Hacía dos años que la artista rosarina Nicola Costantino venía trabajando en un proyecto sobre Evita. Lo había presentado en varios lugares sin respuesta, hasta que fue elegido para el pabellón argentino en la 55º Bienal de Venecia. Su sueño comenzaba a transformarse en una realidad que, sin embargo, terminó en polémica. “El curador y la artista consideran este espacio innecesario y que puede confundir la interpretación de la obra”, dice el cartel que colocaron Nicola y el curador Fernando Farina para manifestar su descontento con el agregado que el Gobierno nacional hizo a su instalación “Eva-argentina, una metáfora contemporánea”. 
“A la Presidenta le gustó mucho la instalación pero dijo que quería que la obra terminara de otra manera, para que el final no fuera la muerte de Eva. Hice bocetos y proyectos pero no les gustaron. Faltaban pocos días para viajar a Venecia y me dijeron que ellos prepararían algo para el cierre. Pensé que iban a hacer algo cuidadoso, criterioso y por eso les confié el armado del final. Mi obra no es para nada dogmática ni peronista, muestra una visión más poética”, explica la artista a PERFIL.


La instalación de Costantino está dividida en cuatro partes que reflejan distintos momentos de la vida de Evita. Las dos primeras son videoinstalaciones, en las que la artista representa ella misma a Eva Perón, en distintos  matices.  Luego, Evita desaparece y sólo queda un arnés motorizado, que representa el sostén que la sostuvo durante su enfermedad, que choca contra las paredes de una habitación. En la cuarta, se muestra su relación con el pueblo, a través de una mesa de acero con una montaña de lágrimas, que representan la tristeza de la gente ante su muerte.
En una quinta sala, el Gobierno montó un “espacio informativo institucional” con tres videos producidos por Tristán Bauer, titulados Vida, Muerte y Resurrección. El último de ellos contiene imágenes del ex presidente Néstor Kirchner, de la presidenta Cristina Kirchner y de La Cámpora
“En el video se veían pancartas de La Cámpora, como si Eva hubiera resucitado y viviera en la juventud de La Cámpora. Recién lo vi en la inauguración. Me cayó mal cuando noté que afectaba mi obra. Ningún país pone un espacio para explicar un personaje político o para demostrar la actualidad política. El arte es atemporal, no tiene nada que ver que tengamos un gobierno peronista en este momento”, se lamenta Costantino.
La artista reconoce que ya en Venecia, le manifestó al vicepresidente Amado Boudou que los videos  agregados eran innecesarios y que temía que fueran mal recibidos por los críticos de arte y los organizadores de la Bienal. Cosa que, según ella, sucedió. “Recibí muchos cuestionamientos por esto. Un periodista de  la BBC me dijo enojado que ni el gobierno de China, que es comunista, pone cosas del país en un espacio de arte. Los salones tienen que ser apolíticos. Varios pensaron que estaba de acuerdo con eso y tuve que salir a aclarar que no tenía nada que ver. Me alteró totalmente la obra, que justamente se proponía desarmar el discurso político”.
A raíz de las repercusiones negativas, la autora decidió colocar un cartel de protesta y además desconectó los televisores de la polémica sala. “Es mi obra, pongo mi nombre y tengo derecho a cuidarla. No voy a permitir que lo vuelvan a encender. Creo que tengo el derecho a desactivar algo si compruebo que afecta a mi trabajo. No era mi intención de que se hablara de esto más que de la obra, no quiero que se hable más de esto” insiste.
Desde el Gobierno nacional se mostraron muy sorprendidos ante las declaraciones de la artista, y aclararon que no tuvieron contacto con ella tras sus dichos. “Todo esto me parece muy incorrecto. El cartel lo instalaron una vez que nosotros ya nos habíamos vuelto. Eso no se hace, el pabellón es del Estado nacional”, dijo a PERFIL la embajadora Magdalena Faillace, encargada de la Bienal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario