A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

MUNDIL: ARGENTINA PODRIA ESTAR EN EL GRUPO DE LA MUERTE

Consumados ya los repechajes europeos y la clasificación de México, comenzó la cuenta regresiva para el sorteo del Mundial de Brasil 2014. Sólo resta un lugar, el que definirán esta noche Uruguay y Jordania, aunque la selección charrúa se impuso por 5-0 en el partido de ida.
En un juego hipotético, en canchallena.com planteamos cuál sería el peor escenario y cuál el más favorable para la Argentina, en la ceremonia del 6 de diciembre, que se realizará en Costa do Sauipe.
Sin dudas, el grupo más complicado que podría integrar el equipo que conduce Alejandro Sabella sería uno integrado por Italia, Francia y Estados Unidos. La azzurra pisó fuerte en las eliminatorias europeas y estuvo cerca de ser cabeza de serie. De concretarse esta hipótesis, volvería a compartir grupo con la albiceleste como en México 1986. Los galos se "caerían" del copón europeo por su peor posición en el ranking de la FIFA (es "el peor" europeo hasta el momento) y los norteamericanos dominaron la clasificación de la Concacaf. Ya sea los norteamericanos o Japón, el más fuerte de Asia, cualquier combinación significaría el grupo de la muerte para el equipo nacional.
Por el contrario, una zona que a priori sería accesible para la Argentina sería una que integre junto a Grecia, Argelia y Honduras. En este hipotético grupo podemos inlucir a Irán, Bosnia o Costa Rica, rivales que, en la previa, parecen ser más débiles que la selección de Sabel 
Queda claro que esto es sólo un juego de probabilidades, y las variantes son múltiples.

Cómo es el sorteo:

Primero se elegirá el grupo de cada una de las cabezas de serie, que integran el copón 1. Luego, se quitarán bolillas de otros tres copones.
En el copón 2 estarán casi todos los europeos: Italia, Inglaterra, Holanda, Bosnia, Rusia, Grecia, Croacia y Portugal.
En el copón 3, estarán los otros conjuntos sudamericanos, Chile y Ecuador, Francia (el "peor" europeo) y las cinco selecciones africanas: Costa de Marfil, Camerún, Nigeria, Argelia y Ghana. La Argentina no puede cruzarse con los rivales sudamericanos, por lo que Francia o los africanos son los candidatos para caer en la zona.
Por último, en el copón 4 figurarán los representantes de Oceanía, Asia y Norte y Centroamérica: Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Corea del Sur, Irán, Japón, Australia y Mexico
FUENTE: La Nacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario