A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

viernes, 7 de febrero de 2014

LA UNICA NOVELA DE FICCION ESCRITA POR CHARLIE CHAPLIN


La única obra de ficción escrita por Charlie Chaplin (1889–1977), una novela oscura y nostálgica y hasta ahora inédita, acaba de salir a la luz. En unas 34 mil palabras, Footlights desarrolla la misma trama que la célebre película Limelight (Candilejas), el último gran hito cinematográfico de Chaplin. El filme y la novela relatan la historia de Calvero, un payaso alcohólico y envejecido que evita que la bailarina –que Claire Bloom interpretó en la película– se suicide.
Chaplin, autor de su genial Mi autobiografía y Mis andanzas por Europa, escribió su única novela en 1948, cuatro años antes del estreno de la película y de que la persecución del director del FBI Edgar Hoover –convencido de que el actor simpatizaba con el comunismo– lo obligara a abandonar los Estados Unidos.
La novela permaneció en el archivo oficial de Charlie Chaplin, en Suiza, durante décadas hasta que la familia acordó que la Cinemateca de Bolonia, en Italia, digitalizara sus archivos. Los borradores de la obra –divididos en fragmentos manuscritos y guiones mecanografiados– pudieron organizarse gracias al trabajo y los apuntes de David Robinson, biógrafo del actor, quien aseguró que Chaplin escribió el libro para sí mismo.
“(Footlights) tiene sombras. Es la historia de un cómico que ha perdido a su público, escrita por un cómico que en ese momento había perdido a su público, al que la prensa de la época definía como un ex comediante y un ex director de cine exitoso”, explicó al diario británico The Guardian Cecilia Cenciarelli , co-directora del proyecto. La novela funciona como una precuela de la película. “Explica por qué Calvero tiene pesadillas, por qué el público está tan desencantado”, agregó Cenciarelli, que destacó que el libro permaneció inédito hasta ahora por decisión de la familia.
Robinson explicó que, por culpa de Hoover, la clase media estadounidense se volvió contra Chaplin. “Fue un shock, había sido el hombre más querido en el mundo durante 30 años”, recordó.
Al igual que Candilejas, Footlights transcurre en Londres, donde Chaplin nació y se crío en un contexto de pobreza, que se refleja en ambas obras y que el actor nunca pudo olvidar.
Por eso, la “flamante” novela será presentada en Londres en el British Film Institute Southbank con la presencia de Robinson y Bloom, a quien el libro está dedicado. El libro, que cuesta 34 euros, e incluye un ensayo de Robinson, ya está disponible en Amazon.com y a través del sitio de la cinemateca (http://cinestore.cinetecadibologna.it), pero por el momento no se conocen negociaciones con editoriales tradicionales.
Nunca es tarde para ser un gran novelista: Charlie Chaplin, el director de cine más exitoso, que fue a la escuela durante apenas 6 meses, está a punto de lograrlo. Y 37 años después de su muerte en Vevez, Suiza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario