Alguna vez me preguntaron como es Paraguay, país que visito asiduamente. Es una nación en donde lo imposible es posible, respondí. Una definición que le cabe también a este gobierno llamado "Kirchnerista". Por estos días estoy leyendo "La dueña" el libro de los Wiñazki (padre e hijo). Una cloaca a cielo abierto. Abrís el libro y te envuelve un tremendo olor a mierda. Ya lo definió Jorge Lanata: "La Dueña" no es un libro. Es una bomba". La dueña lógicamente no es otra que Cristina Fernandez. No se puede creer como con tamaños negociados y corrupción esta mujer no esta presa. Es la historia oculta de los negocios, los vínculos personales, de la mujer poderosa, mas amada y mas odiada de la Argentina. Y entre los vínculos personales, esta la relación casi carnal con Venezuela. Un amor a primera vista de los Kirchner con Hugo Chavez, un militar que fue golpista. Aquí tanto Nestor como Cristina en nombre de los mal llamados derechos humanos, persiguieron a los militares hasta aniquilarlos. Solo se salva el teniente general Milani, reconocido torturador. Cristina lo defiende a capa y espada. Vaya uno a saber porque motivos. Algunas abuelas de Plaza de Mayo lo detestan. Pero volvamos al ex hombre fuerte de Venezuela.
Hugo Chávez irrumpió en la escena política venezolana como artífice de un golpe de Estado frustrado contra un presidente democratico, Carlos Andrés Pérez, en febrero de 1992, que lo llevó a la cárcel pero lo lanzó a la arena política y al triunfo electoral en diciembre de 1998. En 10 años, ha pasado de ser un frustrado militar golpista a dilapidar el mayor caudal de popularidad conseguido por un mandatario venezolano, acusado por muchos de autoritarismo y de llevar al país a la ruina.
Hugo Rafael Chávez Frías nació en Sabaneta (en el estado centro occidental de Barinas) el 28 de julio de 1954, hijo de un matrimonio de maestros. Se graduó como subteniente en 1975, en la Academia Militar de Venezuela, tras licenciarse en Ciencias y Artes Militares.
En 1982, Chávez y otros dos capitanes del Ejército de Tierra, Ernesto Urdaneta Hernández y Felipe Acosta, organizaron el Movimiento Bolivariano Revolucionario-200. En 1991 fue ascendido a teniente coronel al mando de un regimiento de paracaidistas. El 4 de febrero de 1992, encabezó junto a otros cuatro comandantes una fallida intentona de golpe de Estado contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. El episodio golpista dejó un saldo de 17 soldados muertos y 50 heridos, y le costó dos años de cárcel. El mismo día, apareció en televisión para asumir la responsabilidad de lo ocurrido y pedir a sus correligionarios que depusieran su actitud. Su alocución, que duró tan solo un minuto, contribuyó a convertirle en uno de los personajes más populares de Venezuela.
Ese era el amigo de los Kirchner. Salvando las distancias, un Videla mas. Cuando hay dinero de por medio y oscuros negociados, todo es posible...hasta acostarte con el peor enemigo. Y sino pregunten de que era el dinero que el celebre Antonini Wilson quiso ingresar desde Venezuela, no en una, en ocho valijas, hace de esto algunos años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario