A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

domingo, 3 de agosto de 2014

EL JULIO GRONDONA FUTBOLISTA


Siempre se dijo que el fallecido presidente de la AFA Julio Grondona era un dirigente que sabía de fútbol, que cuando hablaba del juego lo hacía con conocimiento. Es que antes de ser directivo, Don Julio había conocido bien desde adentro y desde abajo los secretos del fútbol cuando fue jugador.
Desde época muy temprana comenzó a transitar por los potreros de Sarandí y, a los 16 años cuando concurría al Colegio Salvador dirigido por los jesuítas, se fue a probar a River .
Don Julio fue observado en la entidad de Núñez por el ex jugador de San Telmo Carlos Peucelle, quien en 1948 dio la aprobación para la llegada de Grondona, quien fue fichado para jugar en la quinta división, donde se desempeñaría como un tradicional número 10, habilidoso pero de tranco demasiado tranquilo, según los memoriosos.
Sin embargo, según recordó varias veces el mismo dirigente fallecido a los 82 años: "No era muy afecto a los entrenamientos, era un poco vago".
Poco después, River le dio el pase en blanco a Grondona, quien se fue a jugar, por muy poco tiempo, a Defensores de Belgrano, donde llegó hasta la tercera división.
En 1956, con 24 años y junto a su hermano Héctor (ex presidente de Independiente y fallecido en el 2012, a los 72 años) y a un grupo de amigos del barrio, como Juan Carlos Urtasún, Juan Elena y Américo Besada, fundó el club Arsenal de Sarandí , que en 1961 comenzó a disputar los torneos de AFA de Tercera División.
Allí, en esa categoría que también se llamó Aficionados, Grondona se enfrentó a equipos ya desaparecidos, como Piraña, Juventud de Bernal, Defensores de Corrientes, Pilar, 9 de Julio, Macabi o Sportivo Palermo, y tuvo una actuación muy destacada, ya que logró clasificarse subcampeón, después de perder las finales con Villa Dálmine.
Un año después, Arsenal se coronaría campeón invicto logrando el ascenso a la Primera C, comenzando una trayectoria que lo llevó a jugar en Primera División, salir campeón y jugar y obtener copas internacionales.
En esos duros encuentros del ascenso, jugados en su mayoría en canchas peladas y que muchas veces finalizaban a las trompadas, fue donde Don Julio comenzó a conocer, desde sus entrañas, los verdaderos secretos del fútbol. (TELAM)

No hay comentarios:

Publicar un comentario