A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 5 de agosto de 2014

NO SOLO ROBAN LOS K, ESTAN ENTREGANDO EL PAIS

En medio de la pelea con los fondos buitre que finalmente llevó al país al default, la presidenta Cristina Kirchner recibió a su par chino, y anunció acuerdos millonarios que servirían, según expresó, al desarrollo del país. Periodismo Para Todos mostró cómo avanzaron las tan prometidas inversiones chinas y porqué no generan mayores recursos para la Argentina. Como caso paradigmático, Jorge Lanata explicó la letra chica de los contratos por el ferrocarril.
El contrato que el Ministerio del Interior y Transporte firmó con la empresa china para la compra de cientos de vagones que servirían para la renovación del ferrocarril en el país, incluye cláusulas que impiden la producción de repuestos y obras de mantenimiento en Argentina. Por ejemplo, el contrato establece que el país le comprará a los chinos 2.800.000 durmientes, cuando en argentina existen cinco fábricas que podrían hacerlos.
Si bien la producción de estos durmientes no requiere de alta tecnología, sí se necesita bastante mano de obra. En la planta china trabajan 250 personas. Sin embargo, importar los durmientes desde China le costará al país entre 30 y 35% más que fabricarlos acá. En total a la firma china, entre los dos tamaños de durmientes que necesita adquirir el ferrocarril nacional, se les pagarán US$ 249 millones.
Pero no sólo en trenes invierten los chinos. También, en energía, petróleo, minería, bancos, cereales, comunicaciones. China desembarcó fuerte en Argentina para abastecerse. Compra la materia prima y vende su manufactura. La balanza comercial marca un rojo para la Argentina de US$ 5.000 millones. Así, no es negocio, aunque el relato oficial lo celebre.
Los intereses chinos se expanden como tentáculos por todos los punto estratégicos de la economía. Y entre firma y firma de acuerdos, la presencia de ejecutivos se multiplica en Buenos Aires. Una nueva clase de yuppies se apoderó de Puerto Madero y del centro porteño. Ya hay unos tres mil ejecutivos que desembarcaron para timonear sus empresas.
PPT mostró, además, el estado de la ex Hipasam, un gigantesco yacimiento de hierro en Sierra Grande, provincia de Río Negro. En 2006, el gobierno provincial la entregó en concesión a la empresa MCC de capital estatal chino. Además de la explotación por tiempo indeterminado, la empresa china fue beneficiada por el Gobierno, que le garantizó estabilidad fiscal y devolución del IVA y el gobierno provincial también la benefició generosamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario