A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

viernes, 9 de enero de 2015

EL SILENCIO




Por Armando Eduardo Peláez - 1990.
No hace más de treinta años, se comportaba de una manera totalmente distinta y se lo respetaba... hasta existían indicaciones en los lugares donde había que aplicarlo.
En las salas de espera de algún consultorio, clínicas, sanatorios y hospitales era infaltable el cuadro con la fotografía de la antigua y famosa enfermera... con su dedo índice de la mano derecha transversal a sus labios, que simbolizaba al silencio.
Y los carteles callejeros colocados en el borde del cordón, con letras bien visibles... Silencio Hospital... se acuerdan.
En Semana Santa las radios transmitían solo música... que le decíamos música sacra, que no era otra que la sinfónica... pero contagiaba a un silencio de recogimiento.
Existían campañas ayudándolo, como la que se implementó en el tránsito... Prohibido Tocar Bocina.
Realmente el silencio era otro... un verdadero y sano silencio... que se potenciaba con el slogan "El Silencio es Salud"...
El no pudo estar ajeno a los cambios y hoy se asemeja a la Película... "El Grito del Silencio"... y hasta nos parece que no lo conocemos... ni el chistido de una maestra en el aula puede recuperarlo.
Hoy el pobre silencio está contaminado, desorientado y desubicado...
Defendió tanto la recuperación de un paciente en cualquier clínica, sanatorio y hoy fue reemplazado por un televisor con monedas... y no hablemos de los sectores de terapia intensiva, que todas las conecciones terminan en aparatos que generan sus propios sonidos...Pi...Pi...Pi...
Viviendo eso, debe imaginarse él... que hay más silencio en el Senado que en un Sanatorio.
El pobre está totalmente desorientado y desubicado... porque está, donde no debería estar... donde debería estar... no está...
Hablamos más alto, escuchamos la música más fuerte, acortamos la noche... más que acortar, la eliminamos, nos cruzamos los que venimos del boliche, con los que van a trabajar... y él que velaba nuestro sueño, con mucha pena, vió que perdió vigencia.
Y lamenta mucho... él mismo sabe que dejó de ser sano... como el slogan...el silencio es salud.
La actualidad lo arrastró... está si se quiere en lo prohibido, en lo malo... en los pactos de silencio... en el silencio... ese que se sabe, pero no se habla... y todos los otros que no conocemos... justamente por él, por el silencio.
Creo que el silencio sano, se cansó de nosotros... de la ciuad y de sus hábitos... hoy vive lejos... hoy vive en el campo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario