A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 6 de enero de 2015

MAR DEL PLATA LA CIUDAD PARTIDA

 La casa de verano presidencial de Chapadmalal es la residencia oficial reservada para el presidente de la Nación. Fue idea del ex presidente Juan Domingo Perón, quien la mandó a construir en 1947 en un emplazamiento privilegiado. Aqui Peron se dispone a almorzar con sus colaboradores en Chapadmalal

Lo lamento por la memoria de mi amigo, el excelso Wing de Thomas, que, en un rapto de inspiración bautizo a esta ciudad como “La Ciudad Feliz”. Desde el olimpo, seguirá seguramente dirigiendo a LU Radio Celestial” siendo “marchand” de Juan Carlos Castagnino, que a su lado pinta caballos alados.
 Y hará bizarros reportajes a Pichuco y al chueco Fangio,  proponiéndoles una carrera  por el “circuito Mar y Sierras” de bandoneones con ruedas contra  Ferraris a fuelle. Y San Pedro que tiene las llaves del cielo maneja también el “SUICHER” de la TV celestial. Y no le deja ver, por suerte para él, lo que los políticos proxenetas   han hecho de su “feliz ciudad”. (La nuestra)
 Una suerte. Dicen que morirse dos veces es terrible. 
MALES QUE DURAN MAS DE  CIEN AÑOS
Parece que aquí eso de que  “no hay mal que dure cien años” no se cumple. Somos una ciudad excepcional, hasta por eso. Ya cuando Jacinto Peralta Ramos “invento” una ciudad, sacándole un cacho al vecino Partido de Balcarce, empezaron los dimes y diretes y los toma y daca. Tener una playita acá, alejada de las posibilidades de las  bombas alemanas, los aviones de la RAF y los delirios de Mussolini, permitían, allá por l874 hacer como  que uno estaba en Biarritz y seguir tirando manteca al techo, pero ahora, sin exportación. Y así crecimos, edificamos palacetes, hicimos y donamos catedrales, permitimos que un enviado especial del Emperador de Brasil, el Comendador Coelho de Meyrelles, que faenaba ganado cerril, hacia tasajo y lo mandaba al Imperio Brasilero para que los portugueses alimentaran a su “mano de obra baratísima”, esclavos traídos del África negra.
Como se ve, la verdadera historia de “la feliz” no lo era tanto. Había que ser “nariz parada”, hijo  de ganaderos  enriquecidos por las donaciones de campos durante la “conquista del Desierto” o ser un acaudalado comerciante coruñés (igual que ahora) para integrar la “Hit class” local.
Dicen que se ganaban o  perdían estancias en noches de timba, y que bañarlo de vino al Cacique de la Sierra de las Cabrillas hoy Sierra de los Padres) garantizaba carne fresca y muy barata para “exportar” carne salada  y  tener amigos imperiales, un puerto en la   mismísima playa popular de hoy y…tatan..tatan…los tanos pescadores que escapan de la Italia Fascista y se vienen a pescar acá.  Llevando a tierra los “frutos del mar” sobre carretas arrastradas por bueyes, en canastos de mimbre  donde saltabas las “anchovetas” muriéndose al sol del atardecer.
TE DOY LA PIEDRA.HACELO ACA
Y se vendría el Puerto de  Mar del Plata. No podía ser que las damas se bañaran, atendidas por un “bañero”, entre las bostas de los bueyes y pescados panza arriba. Faltaba más. Y si hay algo que siempre han tenido los Gobiernos conservadores, es que hacen cosas. En su beneficio, claro, pero las hacen. Y así nacieron” sucesivas “Ramblas”, el Casino y el Provincial, la traza de la majestuosa Avenida Colon, las plazas de cuatro manzanas ubicadas en una incipiente ciudad bien a la española. Facha, pero  Española.
Y dicen los que saben y no los dejan hablar que el gran negocio-gran del Fundador don Patricio, fue conseguir que el Puerto se hiciera donde hoy esta, contra la opinión de holandeses y nipones, llamados para cubrir las apariencias. Se dice que don Patricio, más comerciante que patricio, dijo “ yo dono la piedra si lo hacen acá, cerquita de mis terrenos”·  Y las escolleras sur y la Norte se hicieron ahí, a unos cientos de metros de la cantera de Patricio, hoy, una cava con paredes telúricas de la Tandilla, que lleva varios muertos en su haber por bañarse en esas aguas que, a pura lluvia, reemplazaron los sólidos bloques por el agua, no por blandita menos peligrosa.
PERON Y CHAPADMALAL
No es casualidad el odio de Perón para con la “Mar del Plata Conserva” Su primera trompada a la quijada de los chetos” de entonces, fue mandarse el  Primer Festival Internacional de Cine, en el mismísimo Hotel  Provincial y el Gran Casino Gran, que el gobernador  Fresco, estanciero el, dejara para la posteridad y en su memoria.
Dicen los que saben que Juan Domingo, con la combativa Evita a su lado, luego del Festival del cine, (donde se decía que Gina La Lolo se había fotografiado desnuda), el matrimonio  jamás volvió a pisar el Provincial, se pasó por las verijas la “Suite Presidencial” del cuarto Piso e invento “Chapadmalal”, complejo turístico popular que tiene, como se sabe, residencias Presidenciales y Ministeriales, usadas hasta hoy  por Presidentes y Ministros, tanto electos como de facto.
Se cuenta que una vez, mimetizado de  Dante Caputo, el actor  e imitador Mario Sapag  ingreso a la Residencia Presidencial de Chapadmalal, causando el inmediato despido del personal de seguridad y policial a cargo de la custodia.
 En jurisdicciones bien marcadas, ahí mandaba y manda  Nación y el Intendente de Mar del Plata, si quiere ir, tiene que ser invitado. Y el mismísimo Gobernador de la Provincia (salvo que sea astilla del mismo palo), también
“QUIEN PARTE, BIEN REPARTE”
Resumiendo, dijo Liendo (y como buen santiagueño se comía las eses).
La gran Mar del Plata, que creció, pero no se desarrolló (que no es lo mismo) nació como la “ciudad partida” en manos de los Estados Nacionales y   Provinciales haciendo que sus Intendencias, salvo breves y exitosos periodos en manos de “la oposición”, (Bronzini, Inda, Lombardo, Fabricio) fueran meros barredores de calles.
Así, el Puerto es dominio Nacional a través de Prefectura y la Administración Nacional de Puertos.
La Base Naval  es eso, naval y depende  del Ministerio de Marina Nacional, No de casualidad, allí recalo  este año “Tecnopolis” en clara competencia con las estrafalarias realizaciónes de Scioli y su “naranja mecánica”.
Y como si eso fuera poco – al decir de los ambulantes de los colectivos y  trenes- los inmensos terrenos que ocupa el ex Gada 601 del Ejército Argentino, son un tapón para el desarrollo inmobiliario y popular.
Por eso, rumbo a Santa Clara del Mar, hay barrios “countries”  y unos pocos barrios populares que luchan con la inseguridad, sin cloacas y con agua de pozo.
Y el mejor y más brutal ejemplo de “ciudad partida” la da el área Casino y Hotel Provincial, con su Teatro Auditorium (Provincial) su depreciada Rambla y los pintarrajeados lobos marinos que, como son de piedra como algunos políticos, miran al cielo sin entender
Y lo que muy pocos saben es que las mismísimas playas son de “dominio” provincial, que otorgo el “usufructo, uso y goce” a las Municipios Costeros. Pero conserva y maneja “lo Edificado”, llámese Casino y Gran Hotel Provincial, con todo lo que incluye. No es casualidad que el Hotel este ahora, en manos de amigos y socios del poder concedente, La Provincia. Y que las toneladas de basura que inundan al anochecer las veredas de la Rambla, tengan que ser levantadas a costa de la Municipalidad, es decir,  de todos nosotros. Que tenemos que pagar las tasas de “alumbrado barrido y limpieza” de nuestros barrios y nuestras casas, sino también la de los socios y amigos de los Gobernadores. Este, el  naranja sin jugo  y los que hubo antes.
LAS DESVENTURAS DEL SEÑOR GLUP GLUP
Alla lejos y hace tiempo, cuando este escriba era corresponsal del diario el Mundo de Buenos Aires, Mar del Plata era, y lo sigue siendo “una ciudad partida”. Donde el poder de la jurisdicción que sea, hace lo que se le canta, ante la vista  amorosa, cómplice  o desentendida, según los privilegios que le tiren de regalo, del Intendente de Turno. Entonces escribimos algo que lleva el título de este párrafo. Algunas cosas cambiaron pero el fondo de la cuestión es la misma. Mire, vea,
“Un señor turista se está ahogando 500 m mar adentro, jurisdicción nacional de la Prefectura. Llega un gomon con personal de la fuerza, lo rescata y le pregunta el nombre, para el registro. El coso dice llamarse “Glup”
Lo llevan a la costa, jurisdicción de los Guardavidas que son Municipales aunque les pagan los balnearios que son privados. Lo meten en su propio gomon y le re-preguntan el nombre. El tipo dice llamarse Glup-Glup-
Lo llevan a la arena, le hacen boca  a boca y como no reacciona, aparece una ambulancia del Hospital, que es Provincial. Y al hacerle la ficha antes de llevárselo, más muerto que vivo el señor dice llamarse “Glup-Glup-Glup”
Pero en el camino, que es largo y con mucho tránsito, el señor larga su último suspiro, mojado con agua de mar, nacional, obvio.
En el Cementerio Parque rumbo a Miramar por el camino viejo, que es Municipal,  hay una placa que dice “Aquí yace el señor Glup, glup, glup.. QEPD.“
CAMBIA,  NADA CAMBIA
Como se ve en eso de las jurisdicciones, el amor por el queso.  la guita y el  poder no ha cambiado NADA  en cien años y más.
Al contrario, al ritmo de los tiempos,  ahora, el que no afana no es un gil. Es un politiquito opositor que está esperando le tiren una migaja.
Y los que se llevan la torta, son los dueños de las “·jurisdicciones”. Una forma de lo más democrática de partir el territorio `para que cada cual se afane lo que le toca, sin meter la mano en la lata del otro.  O metiéndola,  haciendo “negocios políticos”
En estos tiempos, se está redefiniendo el significo de “Política”. Ya no es más el “arte de gobernar”. Es el “arte de afanar”.
 Y lo más de lo más, merecedor de un premio Oscar o Estrella de Mar – segual- es conseguir que te aplaudan como ·salvador de Mar del Plata.
Wing de Thomas,  amigo mío,  perdóname. En eso de la “ciudad Feliz” estuviste como el culo.
Quelevachaché.
LUCHO MARTINEZ TECCO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario