A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 21 de junio de 2017

EL SIAM 1500 UNO DE LOS TESORES DE LOS DI TELLA



El Siam Di Tella es uno de esos modelos clásicos de nuestra industria, que vivirá por siempre en el recuerdo de las generaciones que ya soplaron (o están por soplar) las 40 velitas.
Auto referente entre los taxistas de antaño, es el modelo insignia de la Siam Di Tella Automotores S.A. creada en 1959 por los hermanos Torcuato y Guido Di Tella, hijos de Torcuato Di Tella, quien en 1911 fundara SIAM, una de las empresas de electrodomésticos más grandes de la región.
Tras la muerte de Torcuato (padre), en 1948, sus hijos continuaron su legado y, amparados bajo el Régimen de Integración Automoriz impulsado por el gobierno de Arturo Frondizi.
Con la experiencia de haber fabricado las famosas motonetas Siambretta, mediante un acuerdo con la compañía italiana Lambretta, la empresa decidió encaminar su destino en el sector automotor. Así fue como arrancó la producción, bajo licencia, de modelos de la British Motors Corporation. El auto elegido para iniciar la producción local en la planta de Monte Chingolo fue el Austin A-60, llamado en nuestro mercado Di Tella 1500. Su éxito fue rotundo, por eso luego se sumaron nuevos modelos: la pick up Argenta y la versión familiar del Di Tella 1500, denominada Traveller. A estos les siguió el lujoso sedán Magnette, primero como Magnette 1500 (1963) y después como Magnette 1622, en 1964.
El Di Tella 1500 fue de alguna manera un pionero por su condición de vehículo urbano. Todo lo que ofrecía era un buen confort en la ciudad: en segunda y tercera marcha se movía con gran elasticidad y el espacio interior era perfecto para una familia tipo.
Pick up Argenta (1° Serie). La versión utilitaria del Siam Di Tella 1500.
Por su motorización, no estaba preparado para circular a grandes velocidades, ni para ostentar cifras de aceleración dignas de un deportivo. Todo lo contrario: su andar suave y mullido invitaba a relajarse y a disfrutar del paseo, también gracias a la insonorización del interior.
En marzo de 1965 se firmó un acuerdo de complementación con Industrias Kaiser Argentina (IKA) en los rubros de fundición, herramental y matricería, mientas que en septiembre de ese mismo año IKA adquirió el 65% de las acciones de Siam Di Tella Automotores.
Más allá del cambio de mando, la crisis de la empresa condujo a una convocatoria de acreedores. Como consecuencia la firma cambió de nombre, creándose la Compañía Industrial de Automotores S.A. (CIDASA) que, dentro de su estrategia industrial-comercial, decidió continuar fabricando autos pero no como Siam, sino bajo las marcas Morris, Riley y MG. Así fue como el Siam 1500 pasó a llamarse Riley 1500; la pick up Argenta, pick up Riley; la rural, Morris Traveller (también se hizo un sedán, el Morris 1650 Fordor); y el Magnette 1622, sólo MG. Todos estos modelos, además, recibieron cambios estéticos

No hay comentarios:

Publicar un comentario