A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 1 de agosto de 2017

LA INCREIBLE LECCION DE MORAL DE LANDRISCINA


Luego de una larga ausencia en los medios, en la que debió afrontar un tumor que derivó en un problema en su voz, Luis Landriscina (81) reapareció este domingo en la mesa de Mirtha Legrand (90) y una vez más sorprendió a todos con su humildad y sabiduría.
Es que el reconocido humorista, actor y cuentista dejó a los invitados (Sergio MassaRoberto Lavagna y Gabriel Levinas, entre otros) sin palabras cuando en medio de una charla de cara a las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre realizó un análisis de la política local.
Todo comenzó cuando Massa opinó que gran parte de la desilusión de los votantes viene de la falta de compromisos de las autoridades y el no cumplimiento de sus promesas de campaña. "Hay mucha gente que está enojada porque siente la desilusión de lo que le prometieron como que iban a bajar el impuesto a las ganancias y lo están pagando, pobreza cero...", manifestó el precandidato a senador nacional por el frente 1 País.
Entonces, Landriscina irrumpió con una increíble lección de moral que lo convirtió en tendencia en Twitter. "Ustedes entienden de metáforas... ¿Qué pasa cuando en una orquesta, en una sinfónica, desafinan dos o tres?", le preguntó el reconocido comediante a los invitados de la Chiqui. "La orquesta suena mal", le contestó Massa. "Bueno eso pasa en el Congreso, a mí manera de ver... porque algunos no saben música", siguió explicando el también conductor.
Después de aclarar que él sigue con atención la realidad del país porque le preocupa, el célebre recitador propuso una original idea para proponer como requisito a todos aquellos aspirantes a legislar la Nación.
"Un tipo que quiere ser diputado o quiere ser senador tiene que saber por lo menos antecedentes de cómo se hizo esta patria. Entonces yo le dije el otro día a mi amigo Felipe Solá 'se me ocurrió algo, vamos a poner un curso de rigor histórico que dure seis meses para el que quiera ser diputado, con profesores de la facultad que tomen exámenes y vemos quién está habilitado o no", indicó.
"Necesitamos tipos que estén involucrados con el sentimiento de la patria, no tipos que estén involucrados con el sentimiento del partido. Porque hay gente que va a al Congreso a pelear para que se honre el partido y a mí no me importa el partido, me importa el país y si él va para que todos estemos mejor tiene que olvidarse a qué partido pertenece y si aquel dijo tal cosa", aseguró."Ahí van a discutir cosas personales, a agredirse y a los que andamos a pie eso nos molesta mucho, sentimos que estamos en el país sólo para pagar impuestos"​, cerró. (Clarin)

No hay comentarios:

Publicar un comentario