A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

domingo, 1 de septiembre de 2019

¿QUE PASARA CON EL CASTIGO A LA CORRUPCION?


Por Ricardo Roa
Mientras el dólar mande sobre las expectativas y domine toda la escena, otro de los grandes interrogantes estará en segundo plano aunque no es fácil saber cuán segundo plano es: qué pasará con la corrupción o con el castigo a la corrupción.
No son recuerdos del futuro sino del pasado y del pasado bien reciente. Horas atrás la Justicia le pasó a Amado Boudou una de cal y una de arena. Lo absolvió por la compra sin licitación de una flota de autos de alta gama para Economía cuando era ministro y lo condenó a tres años de prisión en suspenso por falsificar los papeles de un auto para no pagarle la mitad a su mujer.Es un asunto chico por el dinero pero grande por la bajeza. Boudou le explicó a los jueces o intentó explicarle a los jueces que fue por culpa de los gestores. Una mentira puede ser perdonable, muchas indignan: no pudo encontrar ni una explicación de por qué truchó también los domicilios en sus documentos. En uno llegó a poner un médano de San Bernardo. Manotearle la mitad de un auto a la mujer con que se había casado y ocultar donde vivía para no ser notificado dicen la clase de persona que es.
Seguirá en prisión por los cinco años y diez meses de la compra de la imprenta Ciccone. No cualquier imprenta: la única privada que fabricaba billetes. Hay un segundo capítulo judicial de esta historia aún abierto: el de quiénes financiaron la operación y cómo. Las dos causas, la compra misma y la ruta del dinero, muestran que Ciccone fue un enorme negociado y también una manera de hacer política y de acumular poder del kirchnerismo. Para salvar a Boudou, Cristina ordenó finalmente estatizarla. Antes, Boudou se había cargado a todos los que lo investigaban: el juez, el fiscal y hasta el jefe de los fiscales. Boudou no, la Casa Rosada. El Congreso avaló todo: era una escribanía.
Boudou parece haber sentido que cuando Fernández dice que revisará “las barrabasadas” de los jueces habla para él. Dijo: “Nos sentaron a nosotros en el banquillo para saquear al país con el sistema de tarifas y el endeudamiento. Gracias a Dios y al Pueblo, esto se está terminando”. Está claro: el “esto se está terminando” es por las sentencias judiciales.
Como tantos otros que por haber sido funcionarios se consideran presos políticos y esperanzándose en esos eventuales nuevos aires de que aquí no pasó lo que pasó, Boudou dijo: “Mientras se entretuvo con pan y circo, y a veces sólo con circo, un grupo concentrado saqueó al Estado argentino”. ¿Y qué hicieron De Vido, Lázaro y Cristóbal, Baratta, López y Muñoz, el secretario privado de los Kirchner y los propios Kirchner?
Hoy será un preso pero Boudou no es un preso común. Es el primer vicepresidente en la historia condenado y condenado encima por corrupción. Acumula una media docena de causas por una variedad de delitos con los que se enriqueció y se despidió de la política, aunque nunca faltará quien intente rescatarlo. Ahora apuesta a que el tiempo sea circular: que pareciendo ir para adelante también vaya para atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario