A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 12 de agosto de 2020

CRISTINA, MACRI Y EL VANDALISMO EN WIKIPEDIA



Por Fernando Gonzalez

Una de las grandes paradojas de este tiempo es que, a pesar del enorme caudal de información disponible en internet, se suele correr el riesgo de la desinformación. Un ejemplo de ello es lo que sucede con Wikipedia, la biblioteca digital y abierta con la que se informan millones de personas en el mundo a través del acceso privilegiado que le otorga el motor de búsqueda Google. Esa perturbación es la que llevó a Cristina Kirchner​ a iniciarle un juicio por calumnias al gigante estadounidense. La Vicepresidenta enfureció porque se detectó que, en la madrugada del 17 de mayo pasado, al buscar datos sobre Cristina Kirchner en Google, aparecía en primerísimo lugar su panel de conocimiento de Wikipedia que la destacaba como “Ladrona de la Nación Argentina” antes que cualquier otro atributo de su biografía. Su poderoso y entrenado equipo de abogados estudió el caso para lanzarse a un juicio con pocos antecedentes y en el que la probabilidad de éxito es incierta.



Un usuario anónimo habría ingresado a Wikidata, plataforma asociada a Wikipedia, para cambiar en el perfil la denominación de Vicepresidenta de la Nación por la de Ladrona como si se tratara de una corrección en la traducción. Por eso, los controles del sitio no lo habrían detectado y el cambio se mantuvo en la página durante varias horas. Las que les llevó a Wikipedia y a Google advertir el error y modificarlo desde sus oficinas en San Francisco y en Mountain View, en el estado de California.Una de las grandes paradojas de este tiempo es que, a pesar del enorme caudal de información disponible en internet, se suele correr el riesgo de la desinformación. Un ejemplo de ello es lo que sucede con Wikipedia, la biblioteca digital y abierta con la que se informan millones de personas en el mundo a través del acceso privilegiado que le otorga el motor de búsqueda Google. Esa perturbación es la que llevó a Cristina Kirchner​ a iniciarle un juicio por calumnias al gigante estadounidense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario