A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 20 de julio de 2024

En el conflicto entre Mauricio Macri y Javier Milei, los números explican más que las palabras


 Por Ignacio Miri

El comunicado del miércoles en el que Mauricio Macri reclamó frontalmente que el Gobierno de Javier Milei le pague a la Ciudad la restitución de fondos para financiar la policía local que ordenó la Corte Suprema tiene 858 caracteres que forman 164 palabras.

No hay un solo número en ese tuit, pero a veces las cifras explican lo que sucede mejor que las letras.

De todo el dinero que entra a la Ciudad, el 10 % son giros de la Nación por Coparticipación Federal. Además de eso, hay un 5% de los sellos que cobra la administración; un 4,5% por la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza; un 3,5% por las patentes de autos y otros vehículos y un 1% que se compone por pequeñas tasas y otros cobros combinadas. Todo eso suma un 24% de la recaudación. Todo el resto, un enorme 76% de los fondos de todo el Estado porteño, se explica con el cobro de Ingresos Brutos a las empresas con sede en la Ciudad.

El ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili anunciaron el viernes que reemplazarían los pases de pasivos remunerados que el Banco Central coloca en los bancos por Letras de Regulación Monetaria emitidas por el Tesoro Nacional. La clave de este nuevo instrumento es que, a diferencia de los pases (o de las Leliqs) no estarán gravados por Ingresos Brutos.

Eso equivale a aplicar directamente una motosierra en la caja porteña. Como la enorme mayoría de los bancos tienen su sede central en la Ciudad -entre ellos el Banco Central- el fisco porteño recauda una montaña de plata con esos pases, que son, en conjunto, la segunda fuente de recaudación del gravamen a los Ingresos Brutos. Otra vez, los números explican mejor. Fuentes de la administración porteña le aseguraron a Clarín que ese anuncio de Caputo y Bausili le rebana a la Ciudad 88.000 millones de pesos por mes. La cantidad proyectada para fin de año por quienes manejan los fondos de la Ciudad es de 800.000 millones de pesos, un 7% de todo el Presupuesto porteño.

Ese recorte se suma al que ya sufre el Gobierno de Jorge Macri con la negativa de Milei y Caputo a devolverle los fondos necesarios para financiar la Policía Metropolitana que le había quitado a la Ciudad Alberto Fernández al que aludió el tuit del ex presidente. Los Macri, Jorge y Mauricio, consideraron que ese anuncio era suficiente para mostrarle los dientes a Milei.

Mauricio Macri ya le había dicho hace un tiempo a Caputo que era necesario que le gire los fondos a la Ciudad. En un mensaje de Whatsapp, le dijo que no había manera de justificar esa demora y que los fallos de la Corte deben ser cumplidos. Jorge Macri también le había dicho en el verano a Caputo que la Nación había conseguido el superávit fiscal precisamente porque no le pagaba a la Ciudad.

El ex presidente publicó ese mensaje en X pocas horas antes de subirse a un avión que lo llevó a Europa, donde piensa pasar varias semanas. ¿Interrumpirá ese período de descanso para volver a firmar el Pacto de Mayo con Milei? En principio, Macri pensó en regresar por 24 horas al país para sacarse la foto en Tucumán. Pero en las últimas horas comenzó a dudar. “Estoy viendo que no va a ir ningún ex presidente. ¿Tiene sentido que vaya yo solo?”, le dijo a alguien que lo consultó por chat cuando el comunicado de la discordia ya había sido publicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario