Carnavales eran los de antes. Cundo se escuchaba por la radio aquello de: "Que nadie duerma la siesta que Sarmiento esta de fiesta" allá en mis pagos santiagueños. Cuando el juego se trasladaba a los barrios o a las clubes como Estudiantes, Comercio y algún club del sur que organizaban los bailes a la siesta, mas Sarmiento y Los Nuñez.
Eran épocas en que los santiagueños que vivían en Capital Federal o el Gran Buenos Aires retornaban a su provincia. Lo hacían en Tren, El Mixto o el Estrella del Norte. Cuando la formacion se acercaba a la estación de La Banda, los que viajaban en clase única comenzaban a desfilar hasta pullman para bajar por ahí, así los chusmas que merodeaban por el anden al ver a fulano comentaban, "miralo viaja en pullman". Era otra categoría, aunque sea de mentira.
Había changos que se ganaban la vida vendiendo bombitas de agua. Las "Bombuchas" o mejor aun "Las Toros". Estaban los pomos y las cámaras de bicicleta la que se ataba en una punta y se llenaba de agua. Y el eterno balde. Si había barro mejor. También los complementos eran la harina y las pinturas. Y después de carnavalear ni los padres lo reconocían. Y los carnavales duraban una semana, con los miércoles de ceniza y los llamados bailes de entierro.
Pero todo no terminaba a la siesta. A la noche se continuaba en las trincheras o en los clubes con disfraz y todo. Unión en el barrio Chino organizaba trincheras, los clásicos bailes de, Moreno, Red Star, el Parque de Grandes Espectáculos, por nombrar algunos. Otras pistas de bailes conocidas son las de "El Dean", "Árbol solo", "Arraga"y Bruno Coronel. Ramon nos comenta, no nos olvidemos de los carnavales del Club Huracan, musicalizados con equipos valvulares Philips de Cuñi Morales del Barrio El Triangulo, un clasico. La profesora Silvia Piccoli de Barrón, recuerda las fiestas de carnaval que contaba su abuela sobre la calle Buenos Aires, el desfile de carrozas en Plaza Libertad. "¡Carnaval tiene la culpa!" era la frase que se utilizaba ante los que protestaban ante una mojadura.
No serán como los de Corrientes o Gualeguaychu , pero los carnavales de Santiago tenían ese no se que...
A MODO DE PRESENTACION
No nos olvidemos de los bailes de Carnaval del Club Huracán, musicalizados con equipos valvulares Philips de "Cuni" Morales del Bº El Triángulo. Un clásico.
ResponderEliminar