A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 15 de febrero de 2012

VIDELA: LOS KIRCHNER NO BUSCAN JUSTICIA, SINO VENGANZA


El ex dictador Jorge Rafael Videla reapareció en una entrevista a la revista española Cambio 16 y volvió a defender el accionar de los militares en la última dictadura. En la nota, firmada por el periodista Ricardo Angoso, se tocan temas como los desaparecidos, su relación con la Iglesia, el Mundial de 1978, el actual gobierno y otros que hacen referencia a la nefasta época en la que gobernó.
El ex presidente de facto, designado como presidente por la Junta Militar en 1976, aseguró en la entrevista que cuando asumieron el poder “el consenso era que había que hacerlo”. “Quizá porque en Argentina de una forma natural siempre se ha creído que las soluciones políticas cuando los gobiernos fracasaban se arreglaban con golpes de Estado”, dijo. “Si nosotros no lo hacíamos, el vacío de poder iba a ser aprovechado por la subversión para llegar al poder y ocupar todo el espacio dejado por otros”, justificó.
“En el año 1978 y el Proceso había cumplido plenamente con sus objetivos, entre los que destacaba el fundamental, que era poner orden frente a la anarquía y el caos que amenazaba y enfrentaba el país el 24 de marzo de 1976”, siguió.
En la nota, el periodista español le pregunta si no le sorprende que se hayan juzgado a oficiales y suboficiales que aquellos días eran jóvenes, a lo que el ex presidente de la dictadura aseguró que “son todos juicios políticos, como parte de esa venganza, de esa revancha, como parte de ese castigo colectivo con que se quiere castigar a todas las Fuerzas Armadas”. “Este plan sigue una política gramsciana que esta gente cumple de punta a punta, disuadiendo a unas instituciones que han tomado como rehenes, creando desaparecidos que nunca existieron y vaciando de contenidos a la Justicia”, disparó.
Además, el ex dictador también hizo referencia a Montoneros y pidió que haya juicio para quienes militaban en la organización, al tiempo que criticó a los Kirchner, al afirmar que “no buscan justicia, sino venganza”. “Alfonsín y Menem hicieron un acuerdo que era mitad y mitad, en el tema de los indultos me refiero. Los Kirchner son los que dijeron que no habría simetría en el asunto de la guerra que vivimos y nos señalaron a los militares como los malos, los responsables de crímenes de lesa humanidad, y a los terroristas como los buenos, como las víctimas de aquellos años terribles”, declaró. 
Respecto a la cantidad de desaparecidos durante la última dictadura, Videla no tuvo pruritos en cuestionar el número, argumentando el no cobro de la indemnización por parte de familiares de los mismos. “Hay una gran disparidad en las cifras que se ofrecen”, declaró. “No se puede pasar de un extremo a otro, es decir, de 32.000 que presentan algunos a 7.000 cifrado por otras comisiones. Creo que este asunto tiene mucho que ver con las compensaciones o el resarcimiento económico que se les dio a las víctimas, o a los supuestos desaparecidos, y en este caso sólo se presentaron 7.000 personas para reclamar lo que les correspondía”, continuó.
Y finalizó el tema explicando que la indemnización era de 240.000 dólares por cada caso probado, “una cifra nada despreciable. (…) Estamos hablando de la época del presidente Menem y la gente no tenía miedo ya de presentarse abiertamente para hacer sus reclamos.  Los militares habíamos desaparecido ya de la escena política. Esa es la realidad, 7.000, frente a los 30.000 que reclaman las Madres de Mayo.¿Cómo es posible que 23.000 personas renunciaran a esa ayuda?”, se preguntó. 
También dijo que “la Iglesia cumplió con su deber” y que “fue prudente”. “Mi relación con la Iglesia fue excelente, mantuvimos una relación muy cordial, sincera y abierta”, advirtió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario