A través del decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional estableció utilizar "las reservas de libre disponibilidad" para pagar "la totalidad de los servicios de deuda con organismos financieros internacionales”. De esta manera, se solicita al Banco Central hacer uso de unos 2.000 millones de dólares para cancelar las obligaciones que vencen este año contraídas con organismos financieros internacionales, segpun informó hoy en su edición matutina el diario El Intransigente.
En términos operativos, el BCRA deberá transferir a cuentas del Tesoro Nacional, en una o varias operaciones, los millones que necesita para cancelar los intereses con organismos privados acreedores del Estado.
En la mencionada nota se cita que “el artículo 6° de la Ley Nº 23.928 —modificado por la Ley Nº 26.739— dispone que las reservas del BCRA hasta el nivel que determine su directorio se aplicarán exclusivamente al fin contemplado en el inciso q) del artículo 14 de la Carta Orgánica de dicha Institución, y que las reservas excedentes se denominarán de libre disponibilidad, agregando que siempre que resulte de efecto monetario neutro, dichas reservas podrán aplicarse al pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales o de deuda externa oficial bilateral”.
Lo llamativo es que el decreto oficial dice recurrir a "reservas de libre disponibilidad"; y el gobierno modificó la Carta Orgánica del Banco Central para eliminar el criterio de libre disponibilidad, considerando a este como los dólares excedentes del respaldo a los pesos circulantes, por ser "una herencia de la maldita convertibilidad". Por ende el decreto se funda en un argumento que ellos mismos anularon.
Desde ámbitos oficiales aseguran que se está ejecutando “un proceso de desendeudamiento externo, que se reflejó con los decretos 297 y 276 mediante los cuales se dispuso la cancelación de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses con organismos financieros internacionales correspondientes a los ejercicios fiscales de esos años con reservas de libre disponibilidad”.
De acuerdo a lo informado por la gestión de Cristina Kirchner, al cierre del ejercicio fiscal del año pasado “se registró un remanente no utilizado de recursos en cuentas del Tesoro Nacional de u$s 95.351.973,83 atribuible en gran medida a variaciones entre las tasas de interés y los tipos de cambio estimados y los finalmente aplicados a los financiamientos otorgados por los organismos financieros internacionales”.
Ante esto se “considera pertinente” la cancelación de los servicios de deudas con vencimiento en 2012 “mediante la utilización de reservas de libre disponibilidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario