![]() |
LA CASA DE RICARDO ECHEGARAY EN PUNTA DEL ESTE |
El mismo día en que se oficializó la aplicación de la percepción del 15% sobre las compras en dólares en el exterior, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, adelantó que utilizará las facturas de las tarjetas de crédito para controlar que los turistas hayan declarado en la Aduana todas sus operaciones cuando regresan al país.
En declaraciones radiales, el funcionario notificó que se le enviará a los viajeros argentinos una notificación para detallar sobre los productos adquiridos por menor valor que el que figura en su tarjeta de crédito. Si supera el límite, el recargo será del 50%.
Sin pagar impuestos, cualquier turista argentino puede traer mercadería desde el exterior por hasta 300 dólares. Y desde los países del Mercosur por hasta 150 dólares.
"Ahora tenemos información más sofisticada. Siendo compatible la situación fiscal del viajero con lo que hace, no es ningún problema", aseguró Echegaray en diálogo con radio La Red.
El jefe de la AFIP detalló que se le enviará un documento conocido como "Corrida de vista". "El resumen de la tarjeta de crédito choca contra la base de datos de quienes pagan impuesto a las ganancias y bienes personales", explicó el funcionario.
Digamos que hasta aqui todo bien Echegaray. Y que decimos del contrabando que ingresa en valijas diplomaticas; lo que hacen pasar los funcionarios; las coimas de los aduaneros. Como dijo la presidente, si vamos a truchar, truchemos todo.
YO NO DIJE LO QUE DIJE
YO NO DIJE LO QUE DIJE
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, aseguró que la casa en Punta del Este, en Uruguay, "la tiene declarada desde 2008", y negó que haya manifestado que el gobierno prefería que los argentinos veranearan en el país.
"Yo no dije tienen que veranear acá", afirmó el funcionario en declaraciones a radio La Red, tras la polémica que se generó tras trascender que había manifestado su posición a favor de que los argentinos no realicen viajes al exterior.
El funcionario encargado de la recaudación advirtió que "cuando la sociedad consume en la Argentina, estamos cobrando el IVA, los impuestos directos e indirectos, Ganancias, pero en el consumo en el exterior se nos hace más difícil, porque no le cobramos a los que producen en el exterior", resaltó Echegaray.
De todos modos, el jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos confirmó que tiene una propiedad en esa ciudad exclusiva de Uruguay: "Si uno lo tiene exteriorizado, qué problema puedo tener de decirlo, porque que lo tengo y lo vengo declarando desde 2008 ".
No hay comentarios:
Publicar un comentario