A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 10 de marzo de 2012

MARIO AVILA, UN MARTIR DEL FUTBOL SANTIAGUEÑO

     Mi infancia va de la mano con el Club Atlético Unión. Cierro los ojos y me veo gateando en sus tribunas. Mi padre el "Gallego" Pilo Pelaez, fue dirigente e hincha fanático de los "milrayas". O sea que desde la cuna vengo con origen unionista. Era la época de "Tito" Molinari, gran amigo de mi viejo, como jugadores el "Negro" y "Bataras" Loto, Luisito Garcia y el "Petiso" Camus entre otros.
     Hay una imagen que quedo grabada para siempre en mi memoria. Era muy chico...no mas de 5 o 6 años. Mi padre era de jornada completa en la cancha, veía la cuarta y la primera. Unión tenia todavía las tribunas de madera, cuando en un partido de la cuarta un jugador cayó muerto justo al lado del mástil. Le pregunte a mi amigo "Pupi" Vozza sobre el nombre de aquel jugador. No lo sabia. Me prometió averiguarlo. "Paco" Diaz, vecino de "Pupi" y amigo de mi padre, que supo jugar al basquetbol en Patagonia y cuyo hermano Domingo fue campeón en el 59 con Unión, le dijo que aquel desafortunado jugador se llamaba Mario Avila, que vivía frente a la cancha de Patagonia, era maestro mayor de obra y trabajaba con el arquitecto Raúl Alonso Cara, a la sazón campeón argentino de fútbol con Santiago en 1928.
     Mario Avila murió seguramente en el escenario que mas quería, con los colores que amaba. Vaya nuestro tardío recuerdo.
     Otro de los recuerdos que tengo de aquella época era que se jugaba ´por plata. Había un señor que creo le decían el "Tucumano" que recorría el alambrado con billetes en la mano buscando apostadores. Solía dar el empate o un gol. Mi padre sabia jugar. También crecí admirando al "Petiso" Camus, el que saltaba mas alto que cualquiera a pesar de su estatura y del "Negro" Loto ni hablar. Eran tiempos en que se jugaba por amor a la camiseta.
     Y los bailes de carnaval cuando el escenario estaba a espaldas de la calle Ejercito Argentino; sobre esas arteria también había una casa en donde después de los partidos se hacían los tercer tiempo. Que tiempos aquellos el de mi niñez.

Roberto Vozza escribio:
  • LO RECORDASTE AL "TUCUMANO".. NO PUEDO ACORDARME SU APELLIDO, QUE ERA DE ORIGEN ESPAÑOL, COMO RODRIGUEZ, JIMENEZ...AHORA ME ACORDE, ERA CARRIZO.
    EL NUNCA SUBIÓ A UNA TRIBUNA... LA MIRABA DE PERFIL PARADO Y APOYADO EN EL ALAMBRADO PERIMETRAL DE LA CANCHA PORQUE ESTABA ATENTO AL POTENCIAL APOSTADOR.
    ERA CARACTERISTICO POR USAR CAMISACOS, SOMBRERO ( ERA CALVO PERO NO LO MOSTRABA) Y FUMAR CIGARRO DE CHALA.
    DITIRAMBICO... HABLABA EN VOZ ALTA DURANTE TODO EL PARTIDO QUE SE ESTABA PRESENCIANDO Y HACIA SUS CRITICAS, DENOTANDO CLARAMENTE SU TONADA TUCUMANA.
    VIVIA DE LA VENTA DE LOTERIA, PERO DICEN QUE CON LAS APUESTAS DEL FUTBOL EXPLOTABA OTRA VETA ECONÓMICA IMPORTANTE, POR LO QUE DECIAN QUE HABIA MONTADO UNA "ORGANIZACIÓN" CON SOSPECHAS DE TENER ELLA UN FUERTE CONTENIDO CORRUPTO EN SUS ESENCIAS.
    LOS RUMORES ASEGURABAN QUE EL "TUCUMANO" ESTABA EN LA CANCHA DE MITRE DONDE JUGABA POR UNO U OTRO RIVAL BUENAS SUMAS DE DINERO, Y QUE EN LAS OTRAS TENIA SUS "TESTAFERROS" CON LOS MISMOS FINES.
    QUE ERA, HABIDA CUENTA EL DINERO QUE MOVIA Y SU INDISCUTIBLE INGERENCIA EN ESAS APUESTAS, QUE FUE HASTA UN "ARREGLADOR DE PARTIDOS" PARA SUS INTERESES, O QUE "SOBORNABA" JUGADORES PARA EL MISMO FIN...
    EL "TUCUMANO" UN PERSONAJE QUE HABITÓ LAS CANCHAS DEL FUTBOL SANTIAGUEÑO HASTA LA DÉCADA DEL 70' Y SE CONVIRTIÓ CASI EN UN MITO...

No hay comentarios:

Publicar un comentario