A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

viernes, 24 de agosto de 2012

YOGA MOVIMIENTO COMO CAMINO DE SANACION



POR SUSANA REINOSO / ESPECIAL PARA BUENA VIDA


"La vida alocada y vertiginosa que vivimos nos lleva a contraer nuevas enfermedades". El doctor Hugo Ardiles lo dice con calma, por eso agrega que, además de cuerpo y mente, somos energía y que buena parte de nuestra salud depende de la forma en que tratamos a nuestros centros de energía, también conocidos como chakras.
Se entusiasma el médico formado como violinista que un día pudo ir detrás de su maestro Zladko Topolsky para seguir su carrera en Austria, pero que torció –en el mejor sentido- su derrotero hacia el yoga con movimiento, que aprendió del método creado por la profesora Susana Milderman.
Lo que comenzó por pura curiosidad se convirtió en una elección de vida, y el doctor Ardiles, que llegó a ser primer violín en el Cuartero de la UBA, estudió medicina, se especializó en homeopatía, fisiatría y psicoterapia, lo que le dio una formación holística para dedicarse a la limpieza, la armonización y el desarrollo de los sietes centros de energía que atraviesan nuestra columna vertebral.
Manos que ayudan
La posición del doctor Ardiles respecto de los chakras y sus órganos de influencia no es nueva. Obviamente, se conoce en el yoga y otras escuelas místicas alternativas. 
Lo novedoso es que su método de sanación se basa en el yoga con movimiento, y en ello radica la mayor protección inmunológica contra las enfermedades.
Con paciencia de docente, Ardiles dice que, de abajo hacia arriba, nuestros centros de energía a lo largo de nuestra columna reflejan nuestra energía vital, conectada tanto con la tierra como con el cielo. 
Intestinos, hígado, bazo, páncreas, corazón, estómago, garganta, cerebro, todo queda abarcado en el trabajo energético a partir de los movimientos que el doctor Ardiles incorpora al yoga.
Durante más de 40 años, Ardiles viene enseñando que no tenemos un cuerpo, sino siete "interpenetrados" por materia, energía, emociones, afectos, intelecto, mente creativa y el cuerpo espiritual.
El movimiento que el doctor Ardiles propone para su yoga es diferente conforme cada chakra y no se priva de la palabra, vale decir, que también se puede cantar o gritar. Su terapéutica va de lo más simple a lo más excelso: la meditación.
El uso de las propias manos, tanto en los movimientos del yoga como en los masajes sobre los distintos centros de energía, son una enorme contribución. Incluso, la disposición de las manos en las distintas meditaciones, según la zona del cuerpo material que necesite ser insuflado de energía, también difieren.
¿A qué apunta esta terapéutica?  A la recuperación de la confianza del paciente en sí mismo y en sus propias energías, previo aprendizaje de cómo conseguirla. 
Se podría decir que lo que el doctor Ardiles ha conseguido es perfeccionar lo que antes se conocía como expresión corporal, que sólo apuntaba al bienestar físico. 
Precisamente, la gimnasia rítmico expresiva que propone Ardiles restablece la energía de las personas y las equilibra emocional y energéticamente. 
Nuestras corazas
Ardiles prefiere explicarse con un fragmento de su libro “La energía en mi cuerpo”, editado por Kier: “Somos seres que hemos alcanzado un elevado desarrollo de la emocionalidad, nos hemos arreglado para que cada minuto esté cargado de vivencias emocionales, desde los momentos sublimes del arte o la música hasta los programas más vulgares de la televisión. Ese es nuestro campo de batalla. Allí es donde se generan nuestras corazas, que hemos creado para defendernos y de las que nos hicimos esclavos”. Y el creador de esas corazas es nuestro intelecto.
Desmantelarlas es una tarea paciente y, sobre todo, consciente. 
Ardiles ha muerto y resucitado, para decirlo sintéticamente. Durante una enfermedad contraída en la India quedó vulnerable del corazón y durante la operación a la que fue sometido sufrió dos paros cardíacos, pero su alma los vivenció con enorme calma desprendiéndose de su cuerpo, de lo que tiene memoria.
No por sencilla de explicar la terapia aplicada por el doctor Ardiles se comprende de primera mano. Tanto lo que emitimos como lo que recibimos es energía que nos influye. De allí que, muchas veces, la gimnasia yoga que se aplica está destinada a un solo centro de energía o a dos, pero no a los siete, ya que el tratamiento requiere continuidad. 
Una de sus afirmaciones favoritas: “Mi cuerpo se relaja, mi mente se aquieta”.
www.escuelahugoardiles.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario