![]() |
| PEDRO ALBERTO PAZ, PAMPERITO |
Con su cara de pibe, Pamperito y su inseparable bombo era la figura infaltable en todas las peñas. Una vez el "Ñato" Gramajo, otro gran bombisto, en el escenario de la Peña Salteña, aquí en Mar del Plata, dijo: "Yo toco hasta un tango con el bombo, pero en Santiago esta Pamperito, un joven bombisto que interpreta música clásica".
Por estos días el escritor y periodista Miguel Brevetta Rodriguez lo rescato del olvido y publico en facebook un poema de su autoría titulado "Pamperito". "Traiganlon al Pamperito/ con su bombo jugueton/ que se le sientan los parches/ de su niño corazón".
Roberto Eduardo Vozza como siempre nos entrego su valioso aporte: Pamperito -dice el querido Pupi- vivia en la calle Jujuy, entre Roca y Juana Manuela Gorriti. Por vecindad nos conociamos y nos alternabamos en aquellas nochecitas de verano en alguna esquina de la zona, convocante para la charla dicharachera, las anecdotas vecinales, y los cuentos graciosos. Siempre fue un muchacho sencillo, bonachón. Eso se palpaba hasta en su hablar cancino. Estoy recordando ahora que estuve en su casamiento. Murió en forma sorpresiva, súbita. Hoy estaria pasando un poquito los 70, creo.
Santiago del Estero fue cuna de grandes bombistos. Mario Arnedo Gallo, pianista, guitarrista y exquisito bombisto, Juan Carlos Gramajo, el gran Carlos Saavedra reconocido por los bailarines santiagueños como uno de los más notables, sobre todo por su gran despliegue con las zambas, además de ser un exquisito zapateador, bombisto y relator de viejas anécdotas y ocurrencias jocosas. Cuando se presentaba ante la público solía decir: "…nací en el barrio Las Cejas, cerca del cementerio, allá donde van todos, en la calle Islas Malvinas, último foco, frente a la casa de doña María ¡Guarda con el perro!..." .


No hay comentarios:
Publicar un comentario