A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

BERNI DETUVO A NIÑOS DE 2 Y 4 AÑOS



El secretario de Seguridad, Sergio Berni, fue denunciado por organizaciones sociales y de derechos humanos por el arresto de 68 personas sin orden judicial y su posterior traslado a la guarnición militar de Campo de Mayo.
El arresto tuvo lugar en agosto pasado y los manifestantes, entre los que había menores de edad, cortaban la ruta Panamericana.
La denuncia fue presentada por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Liberpueblo y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y recayó en el juez federal Sebastián Cassanello, informaron a la agencia DyN fuentes judiciales.
Se trata de los hechos que ocurrieron el 30 de agosto pasado cuando beneficiarios del plan "Argentina Trabaja" cortaron la Panamericana a la altura de la localidad de General Pacheco, para reclamar porque no los incluyeron en el aumento que se había otorgado en ese subsidio.
Las organizaciones denunciaron que cuando finalizaba la protesta y la gente se retiraba "efectivos de Gendarmería subieron a los micros ostentando sus armas y se ubicaron sobre los pasillos centrales de los mismos, vociferando a los gritos que se encontraban todos detenidos e incomunicados, exigiendo a todos los ocupantes apagar sus teléfonos celulares".
"La violencia desplegada injustificadamente por la Gendarmería Nacional se vio exponencialmente agravada por el hecho de llevar a todos los detenidos a Campo de Mayo, donde funcionó un Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura militar genocida, lugar en el que se torturó, violó, asesinó y despareció a cientos o miles de compatriotas", relata la denuncia a la que accedió DyN.

MENORES DE EDAD

Entre las personas detenidas había nueve menores de edad, entre ellos una nena de dos años y un nene de cuatro.
"Tal como es de público conocimiento, este operativo fue dirigido presencialmente por el jefe máximo de las fuerzas de seguridad actuante, el Tte. Coronel Sergio Berni, en su calidad de Secretario de Seguridad de la Nación", criticaron.
Las organizaciones señalaron que "sin contar con atribuciones legales, ni orden judicial, [Berni] dispuso la detención, incomunicación y traslado a Campo de Mayo de las 68 personas, acción que motiva la presente denuncia".
A todos ellos la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado les inició una causa penal por interrumpir el normal funcionamiento de los transportes al cortar la autovía.
Berni fue denunciado por violar el artículo 144 bis del Código Penal, que en su inciso primero castiga con uno a cinco años de prisión al "funcionario público que, con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley, privase a alguno de su libertad personal". El juez Cassanello recibió a los abogados que presentaron la denuncia, Nicolás Tauber y Patricio Gaynor, a quienes les dijo que le dará el curso formal a la denuncia.
Ahora se espera que el fiscal federal Eduardo Taiano dictamine si impulsa la investigación.
LA NACION

No hay comentarios:

Publicar un comentario