A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

CONSEJOS PARA EL 8N



Fijar previamente con los amigos un lugar de encuentro y un lugar de desencuentro. El primero para partir al cacerolazo, el segundo por si nos perdemos en la muchedumbre.
No confiar en los celulares, no sabemos si van a funcionar correctamente, por picardías del gobierno o porque la gran concentración de gente provoque problemas de señal. 
Llevar algo para hacer ruido. Los que vienen del trabajo pueden preparar cosas pequeñas, dos latitas de atún chocando hacen un ruido estridente, o un silbato de cotillón. Queremos que le llegue el mensaje a todo el mundo, a los que vienen y a los que no vienen a la marcha. Particularmente a la loka.
Los que parten de su casa. Comiencen el cacerolazo en la esquina de sus casas. Caceroleen un rato en el barrio antes de marchar a los puntos de encuentro, eso va a animar a sumarse a los vecinos que no tienen compañía. Les va a recordar a los distraídos que es el 8N, y les va a amargar la cena a los K.
Mucha gente no tiene Internet y no se entera del cacerolazo, en los días previos hacer una pequeña nota por computadora o con fibrón y fotocopiarlo. Puede ocupar media hoja oficio, por duplicado en cada hoja. Fotocopiar y recortar. Luego, pasársela por debajo de la puerta a los vecinos del edificio. Simplemente, “8N, CACEROLAZO NACIONAL” DECIMOS BASTA a la inseguridad, a la injusticia, al atropello, a la Reforma Constitucional...” completar con lo que cada uno reclama.
Llevar celulares con cámaras, sacar fotos y subirlas si se puede en el momento. Subirlas esa misma noche si no se puede en el momento. Queremos ver las fotos de todo el país, de todos los pueblitos, por pequeños que sean.
No hay que preocuparse por los medios K. No tengan miedo de hablar. La manifestación es para expresarnos, no para amordazarnos. Si nos quieren perjudicar, no necesitan de nuestros errores, siempre pueden poner caceroleros falsos que digan pavadas. Llevar preparadas las consignas “yo vengo por...”, que los nervios o la indignación no nos jueguen una mala pasada.
Hablar preferentemente con medios internacionales y críticos, pero siempre en positivo, con alegría no con enojo. El cacerolazo es para festejar que recuperamos nuestra condición de ciudadanos, nosotros no estamos en guerra, estamos de fiesta.
En los días previos no propaguemos mensajes de miedo. Los K están muy preocupados por este cacerolazo y quieren meterle miedo a la gente. No tener miedo, NOSOTROS SOMOS MAS.
No se van a atrever a presentarse, si hay violencia el que pierde es el gobierno pero si aparece alguno, rodearlo.Somos más. Rodearlo/os e invitarlo/os amablemente a que se vayan. Es nuestra fiesta, nosotros no vamos a las fiestas de ellos.
El cacerolazo es a las 20 pero dura hasta que nosotros queremos, ir con ropa cómoda, zapatillas y sin mucho peso. Los que tengan problemas de movilidad vayan directamente a los puntos de concentración, no caminen grandes distancias y tengan en cuenta que para desconcentrar van a tener que caminar hasta los medios de transporte de vuelta, que en estos casos cambian su recorrido. Guardar resto.
Arreglar con amigos, es más divertido ir con compañía. Si llamamos a nuestros amigos y quedamos con ellos creamos el compromiso que obligue a los más remolones 
Los que están cerca de la quinta de Olivos, hagan mucho ruido MUCHO RUIDO. A la Kirchner le aterran los caceroleros cerca de ella. Durante la crisis del campo tuvo un ataque de nervios porque la gente golpeaba las cacerolas contra el portón de entrada y luego vino la policía a cerrar la calle. Hacer ruido! Que se escuche en la Quinta de Olivos aunque no los dejen acercarse.
Los que no puedan ir tienen tarea para el hogar. Queremos saber qué medios cubren el cacerolazo y cómo. Escracharlos en Internet. “Canal K no pasa el cacerolazo...Canal truchex, está dando un documental sobre las amebas...”.
FUERZA, ENTUSIASMO, SOLIDARIDAD.
VAMOS ARGENTINOS! VAMOS ARGENTINA!
Enviado por Susana M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario