A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 13 de noviembre de 2012

EL PRONTUARIO DEL "PIBE CARLITOS" (GARDEL)




Según publicó en su tapa el diario Página/12, una investigación criminalística revela "el prontuario" de Carlos Gardel, a quien se lo sindica como "estafador por medio del cuento del tío".
 En la investigación, Gardel aparece como "El pibe Carlitos". Según el facsímil al que accedió Página/12, quien aclara que nadie sabe quién posee el original, es del 18 de agosto de 1915. Según ese documento, el cantante habría logrado por orden del presidente Marcelo T. de Alvear, la destrucción de sus prontuarios.
 Siempre según la versión que publica el matutino, en la provincia de Buenos Aires alguien logró conservar dos de esos documentos.
 Los forenses Raúl Torre y Juan José Fenoglio compararon las huellas digitales de documentos del 1904, de la fuga del hogar; del prontuario de 1915; y del pasaporte que sacó en 1923. La comparación la realizó la Dirección General de Policía Científica y se procesó en el AFIS, Automated Fingerprints Identification System, un software que convierte la huella dactilar en una figura 3D y realiza la comparación. La comparación sentenció que las huellas arrojaban correspondencia absoluta.
Torre explica que el prontuario de estafador que poseía Gardel perjudicaba su imagen de figura estelar. Y que tal vez por eso hubo tantas dudas sobre su identidad. Página/12 sintetiza "las mentiras":
- "En 1904 es Carlos Gardez, nacido en Toulouse, hijo únicamente de Berta Gardez. Es muy probable que el policía que hizo el expediente haya equivocado poniendo una zeta en lugar de la ese, que era el verdadero apellido de Berta.
-" En 1915 es Carlos Gardel, hijo de Carlos Gardel (una persona inexistente) y Berta Gardel (también inexistente, es Gardés), nacido en La Plata, una clara mentira.
 - "El 8 de octubre de 1923 necesitó sacar el pasaporte para su gira al exterior. El coleccionista Hamlet Peluso aportó el original, incluyendo la huella digital. Para conseguir ese pasaporte, Gardel se presentó en el consulado uruguayo y dijo que era nacido en Tacuarembó en 1887, hijo de Carlos y Berta Gardel.
 -"En 1933, Gardel redacta su testamento, donde dice textualmente "soy francés, nacido en Toulouse el 11 de diciembre de 1890 y soy hijo de Berthe Gardés. Hago constar expresamente que mi verdadero nombre y apellido sonCarlos Romualdo Gardel".EL P
Según reconstruye Torre, a pedido de Alvear se rompe el prontuario de Gardel en la Federal pero queda uno en la Bonaerense. En un expediente que encontró la investigadora Martina Iñíguez, figura que la policía de Buenos Aires le preguntó a la fuerza Federal si Gardel tenía antecedentes. "Es conocido con el apodo del Pibe Carlitos y sindicado como estafador por medio del cuento del tío", revela el documento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario