![]() |
| EL PROFESOR SANTOS CUBA FUE UNO DE LOS ORADORES |
Un grande del basquetbol santiagueño y nacional tuvo ayer una despedida entre aplausos y lágrimas. Y no era para menos por lo que fue Alfredo Tulli, quien falleciera en la mañana del sábado a los 73 años, que enlutó al deporte de la República Argentina por lo que fue en su brillante carrera, defendiendo los colres de la provincia y del país.
Su esposa Norma Riberi, con sus hijos “Freddy”, Diego, Fabián y Belky, y César, hermano del extinto, recibieron las condolencias por la desaparición física de uno de los notables valores que dio el baloncesto de la provincia.
En el féretro fue depositado el ejemplar del reporte especial del Diario EL LIBERAL de ayer, donde se reflejó la trayectoria de Tulli, y de la bandera rojinegra de Juventud BBC, el club de sus amores, que lo vio nacer como jugador, y donde debutó en Primera División cuando solamente tenía 13 años.
Figuras del básquet estuvieron hasta el último momento acompañando al “Amo” y a sus familiares más cercanos. Era un deber, por la gran amistad que Alfredo había cosechado a través del deporte y en la vida cotidiana.
Nadie quería estar ausente. Desde la sala donde fueron velados los restos hasta la cancha de la Asociación Santiagueña de Basquetbol de Veteranos, donde se realizó la ceremonia de despedida de quien fuera uno de los fundadores de la institución.
La entrada del ataúd al estadio fue acompañada por la Banda de Música de la Policía de la Provincia y colocado en el centro del campo de juego.
Allí el público rompió el silencio con estruendosos aplausos. Pero lo más tocante fue cuando Ricardo Tarchini colocó una pelota, como testimonio de la gran compañera que tuvo el “Amo” en su carrera.
Las lágrimas en los rostros de la gran mayoría fueron el común denominador. Claro, nadie podía creer lo sucedido. Fue un descenlace que sorprendió al ambiente del deporte en general por todo lo que había significado su figura.
Oradores
Octavio Escalada, presidente de la Asociación de Veteranos, fue el primer orador. Luego le siguieron el profesor Santos Cuba, el “Negro” Flores, Fernando Najarro y Esteban Demasi.
Todos resaltaron la figura de Alfredo, no solamente como deportista, sino también por las bondades de su carácter y del humor que tenía en las tradicionales mesas de café.
Notables del básquet santiagueño y amigos querían estar en la despedida de Tulli hasta su última morada.
No faltaron José Domingo “Paco” Barrientos, Leandro “Yeye” Escobar, “Meneco” Taboada, Raúl Trejo, Luis “Cura” Carrera, Guillermo Correa, Mario Diósquez, el “Gallego” José Luis Lorenzo, José Miguel “Chuchi” Cura, Néstor “Tucho” Luna, Ricardo Miguel “Bochín” Llapur, Eduardo “Mono” Alagastino, Emilio Eduardo Elías.
Se sumaron su sobrino Justo Humberto Tulli, Juan Carlos Alurralde, Ramón “Mashiro” Rodríguez, “Faico” Najarro, Robin Rojas, Ernesto “Chichila” Palazzi, Eduardo Mizoguchi, Eduardo Manzur, Daniel Herrero, “Bocha” Reinoso, “Micky” Moreno, Dr. Hugo “Pichi” Catella y muchos otros más que se asociaron para hacer llegar sus condolencias a la familia de Alfredo.
Nadie quería estar ausente para despedir los restos de un grande del basquetbol provincial. La salida fue con destino a su última morada, el Parque de la Paz, donde Alfredo Tulli descansará en paz, pero siempre perdurará en el recuerdo de quienes lo conocieron como basquetbolista y como persona.
UN DOBLE DE ARO A ARO
César “Cola” Tulli comentó un hecho destacado de su hermano Alfredo, en un partido oficial organizado por la Federación Santiagueña.
Fue entre su equipo, Juventud BBC, y Plazoleta Mitre, en la cancha de ubicada por entonces en 25 de Mayo y Mitre. Los rojinegros perdían por un simple.
El encuentro ya finalizaba y el “Amo” recibió la pelota debajo de su aro de un compañero, luego de una conversión de los locales y entonces, como no había otra alternativa porque restaban dos segundos, la lanzó al cesto contrario, convirtiendo el doble, de aro a aro, dándole el triunfo de Juventud por un tanto.
No solamente el hermano menor de Alfredo Tulli comentó este hecho, sino que fue corroborado por otras conocidas figuras de entonces relacionados con el basquetbol. l
Nota publicada por el,diario El Liberal

No hay comentarios:
Publicar un comentario