
No puedo iniciar este escrito de otra forma que no sea con ese apelativo, que define a un ser querido en nuestro Santiago del Estero y en el resto del país.
En mi comienzo del día sábado escuchaba con mi hijo una zamba titulada “Querencia de mi sentir”, cuando recibí esa triste noticia de la partida de mi amigo y siempre recordado Alfredo.
Entre las notas de esta zamba de Demi Carabajal se aprecia una estrofa que dice….”yo voy a tu encuentro y vivo, con mis amigos tanta emoción / trepar cuando has elegido el árbol mayor / volverme kakuy en lo alto y llamar al hermano que partió”.
Parecía que fué escrita para esta circunstancia, donde uno aprecia en toda su expresión la palabra AMIGO, en especial aquel que se conoce a través del deporte. Mas aún los que hemos compartido horas inolvidables de nuestros años jóvenes; y ya entrando en la madurez, estar en contacto frecuente, pese a que la vida nos lleva por caminos diferentes, pero nos dá la opción de saber que allí estamos, para hablarnos, compartir a veces una mesa de café o en definitiva saber que lo que hemos vivido en nuestros años jóvenes no han quedado en el olvido, y han servido para sellar esta imperecedera amistad. ..
Recuerdo la última vez que compartimos un momento, fué frente a la Plaza de Santiago, donde se junta la gente amiga a diario. Unas pocas horas después escuché el comentario de otro amigo querido, Gringo Bravo Zamora, que cuando se alejaba de esa mesa, le llamó la atención del abrazo que nos dimos, pensando en cuanta historia junta se veía en ese momento y sobre todo el afecto demostrado en ese abrazo.
Eso era tan espontaneo que me dí cuenta cuanta razón tenía mi amigo al definir con sus palabras nuestra forma de ser en nuestra provincia. Solo quiero recordar que comenzamos a jugar en clubes diferentes en nuestros años de niños, pero poco tiempo después incursionamos en los seleccionados de nuestra tan querida provincia. Posteriormente seguimos juntos en los seleccionados argentinos.
De chico te destacabas como líder de todos los equipos donde jugabas. Creo que todos hemos sido admiradores de aquella herencia que tienen los grandes, lo recibido de esos enormes ídolos de quienes aprendimos, Rafael Lledo, Hermanos Sánchez, Paco Barrientos, Cacho Cisneros, Tito Saad, para nombrar algunos.
Nuestra generación fue bendecida por la circunstancia de haber sido un grupo de muchachos nacidos con muy poca diferencia de edad, lo que nos permitió darle a nuestra provincia la satisfacción de hacer disfrutar a su pueblo tantos triunfos y alegrías. Cómo olvidar tantas noches vividas en un rectángulo de juego!.
Los años han pasado, pero quedan en nuestra memoria los recuerdos que se hacen presentes cuando estamos con los amigos, esos que nunca olvidan que fuimos partícipes de una historia muy rica del deporte.
Hoy es un día de profunda tristeza porque se ausenta quien es un ser muy querido. Como lo expresé cuando nos tocó de cerca el viaje eterno de Benja, debemos aceptar que la muerte es parte de la vida, pero debemos confesar que no estamos preparados para despedirnos.
Te vamos a extranar, recordando aquello que dice que “Los seres humanos son como ángeles con una sola ala: necesitamos abrazarnos para poder volar”……y así fue como compartimos gran parte de nuestra vida, con el deporte primero y con todo lo que quedó en el recuerdo imborrable de esos años.
Has escrito una enorme historia en Santiago, a la altura de esos grandes monstruos del deporte.
Por todo ello, siempre le pido a Dios que me conceda las fuerzas para aceptar lo que no puedo cambiar, recordando que UNO NO ES GRANDE POR EL ESPACIO QUE OCUPA SINO POR EL VACIO QUE DEJA.
Ten por seguro que he sido un gran admirador tuyo, has sido un enorme compañero, y esta tristeza que hoy llevo en el alma solo la puede comprender quien pudo vivir y compartir tantas horas felices en esta vida…
Gustavo A. Chazarreta
Fuente:Solamente Basquet
Fuente:Solamente Basquet
No hay comentarios:
Publicar un comentario