A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 13 de noviembre de 2012

UN AVION DE AEROLINEAS CASI CHOCA EN EL AIRE



Casi un desastre. Un avión de Aerolíneas Argentinas a punto estuvo de  provocar una catástrofe en pleno vuelo al confundir las instrucciones de la torre de control mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de El Prat en Barcelona.
La noticia fue publicada por el The Aviation Herald, un diario que desde 1999 se dedica a registrar los incidentes entre aviones.
Según el Herald, el protagonista del incidente fue el Airbus A340-300 de Aerolíneas Argentinas, matrícula LV-BMT que cubría la ruta del vuelo AR-1160 tras despegar ayer 23.54 de Ezeiza con destino a Barcelona (España).
Todo ocurrió sobre las 4 de la tarde de hoy en España. Al aproximarse a la pista 25R del aeropuerto de El Prat a unos 6.200 pies, la torre de control le instruyó al avión argentino que redujera la velocidad 190 nudos. Los pilotos informaron que no podían descender y reducir la velocidad al mismo tiempo debido a lo pesada que es la aeronave y aseguraron que no tenían más remedio que seguir por la misma ruta.
"Es un avión muy pesado este, no podemos hacer los circuitos que ustedes piden, tan cortos, porque el avión no entra, ¿comprende?", dijo el piloto con su acento argentino, según se puede escuchar en la grabación de la torre de control (escuchar audio) y publicada por el Herald.
Entonces, el controlador autorizó al avión de Aerolíneas a ir al sur y le pidió que se mantuviera a 4000 pies. "Es un cuatrimotor y cuesta desacelerarlo. No es un avión pequeño, ¿comprende?", insistió el piloto argentino. "Sí señor... yo comprendo, pero veo que han bajado muy poco en casi tres minutos", le respondieron desde El Prat.
"Bueno, se lo digo por última vez, desacelerar y bajar son dos energías que hay que perderlas en más tiempo en un avión de estos. No se puede hacer las dos cosas al mismo tiempo, porque no da la performance del avión, ¿de acuerdo?", retrucó el piloto argentino.
Mientras tanto, desde la torre de control le daban el ok para aterrizar en la pista 25R a un Airbus A319-100 de la empresa Easyjet matrícula G-EZAO (vuelo U2-2765 que venía desde Milán) y luego a un Airbus A320-200 de Iberia matrícula EC-ILQ (vuelo IB-1446 que había despegado de Madrid). Los argentinos debían aguardar su turno para aterrizar.
Poco después, el controlador aéreo le pidió al avión de Aerolíneas que descendiera hasta los 2300 pies y girara a la izquierda con rumbo 070. Los pilotos informaron que tenían al avión de Iberia a la vista en su pantalla TCAS (Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones, su traducción al castellano) y sugirieron a seguir visualmente el Iberia para aterrizar, algo que fue aprobado por la torre de control.
"Si desean ajustarse a él, si es su precedente, no hay inconveniente", dijeron desde la torre de control.
Después de que el A340 de Aerolíneas comenzara a girar, la tripulación de Iberia inmediatamente comenzó a quejarse en la radio: "Argentina esto no lo puede hacer con este rumbo hombre, estamos interceptando el ILS (Sistema Instrumental de Aterrizaje, por sus siglas en inglés) nosotros". La tripulación argentina se defendió con un simple "estamos siguiendo las instrucciones de control".
A pocos metros del avión de Iberia, el A340 argentino tuvo que subir desde los 2400 a los 2900 pies para evitar un desastre en el aire.
"Entiendo que la información de tráfico que le di no la entendieron bien, del trafico que tenían que seguir", los retaron a los pilotos argentinos desde la torre de control catalana.
"Barcelona usted nos debería haber hecho un escape normalizado. Usted nos hizo virar por izquierda, nosotros viramos por izquierda. En un momento le digo tengo el tránsito de Iberia en final, el que yo veo, y usted me autorizó a secuenciar detrás de él y fue lo que hicimos. Usted no nos advirtió ni vio ni dijo que tenía un tránsito a mi derecha", se defendió el piloto argentino.
Pero el problema, parece ser, se originó porque desde el avión de Aerolíneas no estaban viendo el Airbus de Iberia sino la nave de la empresa Easyjet.
"Cuando ustedes me dijeron que tenían trafico de Iberia, creo que se referían a un trafico de Easyjet. Después yo le di la información del tráfico de Iberia. Les dije lo tienen a las 10 de su posición, 7 millas por delante. Y delante de ese tráfico es donde ustedes se han metido. Entiendo que no entendieron bien la posición del tráfico que era su precedente, ¿verdad?", señalaron desde El Prat.
"Lo que yo le dije era que seguía al avión que tenía en final, eso le quise decir, y que me ponía en secuenciado. Eso es todo Barcelona. Está bien, no hay problema", cerró el piloto argentino.
Aunque los tres aviones lograron aterrizar sin problemas, el equipo de Iberia se quejó: "Qué desastre ha causado Aerolíneas".
Los datos de radar sugieren que el A340 de Aerolíneas Argentinas y el A320 Iberia estuvieron muy cerca: a menos de 300 pies (90 metros) en el plano vertical y a menos de 2 nm (3,7 kilómetros) en el plano horizontal con el avión argentino dirigiéndose directamente hacia el de Iberia para luego separar sus trayectorias y tocar tierra firme, de milagro.(CLARIN)

No hay comentarios:

Publicar un comentario