A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 11 de abril de 2013

LA CÁMARA CIVIL DECIDIÓ QUE LA LEY DE MEDIOS ES INCONSTITUCIONAL


La urgencia del Gobierno en torno a la definición de la constitucionalidad de la Ley de Medios se acerca al final: aunque todavía no emitió el fallo correspondiente, la Cámara Civil y Comercial Federal ya decidió que dos artículos clave de la norma es inconstitucional.
Si bien los abogados de la causa aseguraron no haber sido notificados aún del dictamen, fuentes judiciales aseguraron a Perfil.com que el fallo -que sería unánime- es favorable al reclamo del Grupo Clarín.
Esta no es la primera vez que la Cámara integrada por María Susana Najurieta, Francisco de las Carrerasy Ricardo Guarinoni aborda el diferendo entre el Gobierno nacional y el Grupo Clarín. En diciembre, fue la responsable de acabar con el proclamado 7D, un día antes de que venciera el plazo para que el conglomerado de medios presentara ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) un plan de desinversión a través del cual se adecuara a la ley.
La decisión de extender la medida cautelar no sólo significó un obstáculo en la batalla del Gobierno contra el Grupo Clarín: también implicó que los restantes grupos empresariosdemoraran sus adecuaciones. Sin embargo, la pelea de fondo radica en la discutida constitucionalidad de los artículos 45 y 161 de la ley.
En diciembre, en medio de una fuerte presión oficial por evitar que la feria judicial dilatara aún más los tiempos, el juez Horacio Alfonso, a cargo en forma interina del Juzgado Civil y Comercial Federal Nº 1, dictó la constitucionalidad de los artículos objetados por Clarín.
En el Gobierno se esperaba un fallo contrario a sus intereses, y no se descarta que el Ejecutivoapele ante la Corte Suprema, en un momento en el cual las relaciones entre el máximo tribunal y el oficialismo están cada vez más tensionadas ante el avance de la reforma judicial y la posibilidad de que los jueces comiencen a pagar Ganancias.

(*) Con la colaboración de Natalia Aguiar, periodista de Diario PERFIL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario