A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

viernes, 12 de abril de 2013

PAGAN 4 MILLONES DE EUROS LA CARTA QUE EL DESCUBRIDOR DEL ADN LE MANDO A SU HIJO



La carta que el científico británico Francis Crick escribió a su hijo para comunicarle eldescubrimiento del ADN que habían realizado él y su colega James Watson se ha subastado en Nueva York por un precio de martillo de unos 4 millones de euros en una puja organizada por la casa Christie's.
Hace 60 años, Crick envió esta carta de siete páginas a su hijo Michael, que entonces tenía 12 años, en la que le explicaba en qué consistía el ácido desoxirribonucleico (ADN) y enumeraba las bases que lo componían (adenina, citosina, guayamina, timina).
El interés que suscitó la misiva entre los coleccionistas se refleja en el hecho de que el precio de la venta superó enormemente las expectativas de la casa de subasta, que había estimado que se adquiriría por entre 760.000 euros y un millón y medio.
"Lee esto cuidadosamente para que lo entiendas", se puede leer en la misiva fechada el 19 de marzo de 1953 que envió Crick a su hijo, interno en un colegio británico. Según explicó el especialista de libros y manuscritos de la casa Christie's, Patrick McGrath, ésta fue la primera vez que se informó del hallazgo histórico, pues la misiva fue enviada unas semanas antes de que los dos investigadores publicaran la investigación en la revista científica Nature.
"Crick no solo quería documentar el descubrimiento. Como padre quería expresar su emoción a su hijo amado, al que también le interesaba mucho el mundo de la ciencia", añadió McGrath. Así, este documento no solo es importante desde el punto de vista científico sino también desde el emotivo, pues es un padre hablándole con cariño a su hijo, al que despide con unas emotivas palabras: "con mucho amor, papi".
El científico expresa su "emoción" en estas páginas ante este descubrimiento que él mismo califica como "muy importante". "Creemos haber encontrado el mecanismo básico de copia por el que la vida procede de la vida. Imaginarás que estamos muy emocionados", escribió el científico.

Con dibujos

Además, el manuscrito está ilustrado con dibujos hechos a mano por Crick de la doble hélice del ADN, con los que buscaba hacer más entendible el descubrimiento a su hijo.
Ahora, Michael Crick, el hijo del científico, ha decidido vender este manuscrito con el objetivo de destinar la mitad de la cantidad recaudada en la puja al Instituto Salk de Estudios Biológicos en California, donde Francis Crick ingresó en 1973 para desarrollar investigaciones de neurociencia.
En la subasta también se vendió un retrato de Francis Crick, realizado a lápiz por su esposa Odile, por un precio de martillo de 10.700 euros, así como un libro de notas de cuatro páginas del científico por unos 13.000 euros.
Crick falleció en 2004 a los 88 años y fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1962 junto con James Watson y Maurice Wilkins.

No hay comentarios:

Publicar un comentario