A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 16 de abril de 2013

LEONARDO FARIÑA; EL CADETE DEL DINERO K



Leonardo Fariña, sindicado como presunto testaferro del empresario kirchnerista Lázaro Báez, no siempre manejó autos lujosos ni millones de dólares. Al contrario: quienes lo conocen recuerdan su pasado relativamente humilde de estudiante en La Plata.

Nacido en 1986, el "empresario" -que habría abandonado el paístras las revelaciones en su contra del programa Periodismo Para Todosque conduce Jorge Lanata- proviene de una familia de clase media de la capital bonaerense. Sus vecinos recuerdan verlo esperando el colectivo para viajar al Colegio Nacional de La Plata, del que egresó en 2004. Poco después se recibiría de contador y pasaría a moverse en un discreto Peugeot 206.

De golpe, a fines de 2010, Fariña pasó a conducir autos lujosos, gastar cifras millonarias y a casarse con la modelo Karina Jelinek, sin que nunca quedara del todo claro de dónde salía su fortuna ni cómo la consiguió en tan poco tiempo.
Casamiento de película. Poco tiempo después de conocerla, el empresario le propuso matrimonio a la vedette con un anillo de Tiffany's valuado en 40.500 euros. Se anotaron en el registro civil de Coronel Díaz y Berutti el 27 de abril de 2011. La fiesta fue en el lujoso Tattersall de Palermo, y costó unos 350.000 dólares. Luego se mudaron a un piso en Barrio Parque. La boda llamó la atención por varios motivos, no sólo por el dinero invertido: en la ceremonia no hubo familiares del marido.

Jelinek no sería, además, la primera pareja de Fariña: el empresario habría abandonado a su primera mujer cuando estaba embarazada de dos meses, según publicó el Periódico Tribuna. Después de una disputa judicial con examen de ADN incluído, fue obligado a pasarle a su hijo, hoy de cuatro años, una cuota alimentaria de 350 pesos mensuales, siempre de acuerdo a la publicación.

Meses después de la boda, la AFIP denunció al flamante esposo por presunto enriquecimiento ilícito. Por entonces figuraban a su nombre un Audi coupé TT, valuado en U$S 200.000, un BMW X6 (U$S 444.000), un Audi R8 (U$S 280.000 dólares), una Ferrari 430, (US$ 400.000), un BMW M3, (U$S 125.000) y un M6 (U$S 150.000), entre otros bienes.

Pero Fariña no tenía cuentas bancarias ni tarjetas de crédito a su nombre. Su único ingreso en el momento era como empleado de la compañía Real Estate Investment Fiduciaria S.A. un trabajo que había conseguido el mes anterior y que le pagaba un sueldo de apenas6.413 pesos mensuales. También figuraba como socio y director suplente de la empresa Andrómeda Corporate, que se constituyó en noviembre del año pasado pero no posee actividad comercial.

"Sé muy bien con quién me casé", proclamaba Jelinek en esa época. "No tengo nada que esconder", se defendía el presunto empresario. A fines de 2011, Fariña denunciaba un "complot" y amenazas contra él y su mujer. A partir de allí, la pareja tendría idas y vueltas, conrumores de separación que se extenderían hasta hoy.

Política y negocios. Antes de saltar a la fama, Fariña fue empleado de Carlos Molinari, un empresario kirchnerista que a su vez fue precandidato a vicegobernador bonaerense acompañando a Mario Ishii. "Fue empleado de la empresa. Luego tuvo su aparición mediática, lo que de alguna manera hizo que oportunamente dejara la empresa. Entró en abril y en agosto de 2011 dejó de trabajar. Estuvo muy poquito tiempo. No lo puedo analizar como empleado porque no es el área que me corresponde", comentó Molinari entonces.

El lobbysta, además, solía guardar su vasta colección de automóviles en las cocheras de su socio, Federico Elaskar, en Madero Center, el mismo edificio de Puerto Madero donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner posee dos departamentos. Elaskar es uno de los hombres claves del caso: es dueño de la financiera SGI, a través de la cual se habrían transferido los 55 millones de euros que Báez y Fariña fugaron hacia el exterior.
Por último, Fariña fue denunciado por supuestos vínculos con Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), la agrupación de barrabravas que se unieron para el Mundial de Sudáfrica 2010. La denuncia, presentada por Jorge Adolfo Tort, señala al empresario como titular de la cuenta bancaria que los barras utilizaron para recaudar los fondos del viaje. (PERFIL)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario