A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 6 de julio de 2013

GENTE DE RADIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

ARTURO VARELA RUIZ



NAVEGANDO POR INTERNET DESCUBRI ESTE ARTICULO DEL QUERIDO AMIGO Y MAESTRO, YA DESAPARECIDO JOSE ENRI REYNOSO. ES UN HOMENAJE A LOS AMIGOS INVISIBLES DE LA RADIO.

Cuando se arrimaba casi a la parte final de la tercera década del siglo pasado, los pocos hogares santiagueños que poseían aparatos radiofónicos comenzaron a despertarse con una chacarera de don Andrés Chazarreta y una voz que identificara esa emisora como LV 11 Radio del Norte, la que luego se convertiría en la amiga que los acompañaría mientras durara ese contacto que, con el correr del tiempo, en los amigos invisibles de toda una vida.
En aquellos tiempos, más precisamente desde 1937, el poker de voces constituidos por Fidel Oubiña, Dorio Dante Otinetti, Pedro Vozza Solá y Rodolfo Scilia, comenzarían a hacer más gratas las horas de permanencia en sus hogares, pero casi nunca en sus lugares de trabajo. Oubiña y Otinetti alternaban lo comercial con el deporte. Don Dorio Dante transmitió el campeonato argentino de básquetbol que se jugó en esta ciudad en 1940 desde la vieja cancha de Estudiantes Unidos en la calle 25 de Mayo.
En el tiempo los acompañó don Francisco “Pancho” Cerro, Osvaldo De Marco, Rolando Lescano y la avanzada tecnológica de la época fue en aumento y las nuevas voces fueron ganando espacio hasta convertirse en una parte de los hogares, las voces de Luis Tesandro Paz, Luis Lucio Anglade, Pedro Pablo Gorosito, Gregorio Electo Hernández, Arnaldo Chorén Martínez, Mario Vicente Arguello, Armando Pincini, Arturo Varela Ruiz y las talentosas de Mercedes Ibarra, quienes además de hacer la parte comercial, se destacaron por sus actuaciones en recordadas obras de radio teatro.

Todos estos locutores –ya fallecidos- fueron amigos de todos los santiagueños a través del eter y su participación en LV 11 Radio Santiago del Estero y finalmente LW21 Radio Nacional Santiago del Estero hizo que los santiagueños los tuvieran como sus amigos invisibles a lo que mucho se los extrañaba cuando estaban en el aire.
Esta simple pero sentida recordación, lleva implícita una inquietud, creo que los santiagueños veríamos con muy buenos ojos que se plasmara en realidad.

La ciudad está creciendo a pasos agigantados y nadie duda que seguirá creciendo aún y de ahí la inquietud de alguien como yo, que también y por muchos años perteneció al mágico mundo de la radiofonía.
Que lindo que sería que algún nuevo sector de la Madre de Ciudades sea conocido como “Gente de Radio” y sus calles llevaran los nombres de esos amigos invisibles que tan bien le caerían a los oídos de los santiagueños y así poderlos nombrar nuevamente.
José Enri Reynoso
En las fotos, gente de radio que hoy ya no está pero que dejaron su imborrable paso por la radiofonía santiagueña y son merecedores de homenajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario