A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 6 de julio de 2013

REVELAN FALLAS EN LOS CELULARES QUE FUNCIONAN CON ANDROID


En el último año fueron detectados 415 virus para teléfonos celulares, según un informe de la empresa de seguridad informática Symantec. Y el director de Juniper Networks, otra empresa de software, había vaticinado que “tal como sucedió con la evolución de los virus para PC, los ataques a dispositivos móviles aumentarán y se volverán cada vez más sofisticados”. Ayer, una empresa de seguridad informática estadounidense descubrió una vulnerabilidad en el sistema operativo Android que podría afectar a 900 millones de dispositivos en todo el mundo. En Argentina, de acuerdo a un cruce de datos, son más de 6 millones de teléfonos los que están equipados con el sistema operativo de Google y que podrían resultar infectados. Según la consultora Carrier, hay 10 millones de smartphones en el país, y de acuerdo a los datos de iCrossing, el 63% de los teléfonos inteligentes argentinos tienen el sistema operativo Android.
La falla fue detectada por la empresa de seguridad informática Bluebox, que difundirá más detalles de su descubrimiento en la feria Black Hat, a finales de julio, en Las Vegas. Pero según anticiparon, el peligro reside en que a partir de esa vulnerabilidad, un hacker podría tomar el control del dispositivo, ya que tiene la capacidad de cambiar el aspecto de cualquier aplicación descargada de manera legítima y transformarla en una infectada.
“El usuario también puede haber descargando una aplicación falsa y usarla sin problemas, pero en realidad esa aplicación en apariencia inofensiva está robando claves o información de los usuarios”, explica Cristian Borghello, director de SeguInfo.
En Android, cada vez que se ejecuta un archivo, se verifica con una firma digital. La falla consiste en engañar esa verificación, explica Borghello. “En teoría, si modificás un solo bit de la firma criptográfica, no podría pasar esa verificación. En este caso han logrado engañarla: la hacen pasar por falsa o se saltean ese procedimiento”, dice Borghello.
Para no caer en la trampa, los especialistas recomiendan descargar aplicaciones que tengan buena reputación en las tiendas oficiales. Además, es importante leer las advertencias de cada aplicación, sobre todo cuando requieren permisos para mandar SMS.
Los especialistas dicen que los hackers ahora atacan a los celulares inteligentes porque se convirtieron en algo masivo: en el último año sus ventas crecieron un 39,6%, y en Argentina ya se venden más que los comunes. Además, en el último año, las ventas mundiales de celulares casi duplicaron a las de PC (686 millones contra 348 millones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario