A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

lunes, 18 de noviembre de 2013

¿ROBLEDO PUCH A UN PASO DE LA LIBERTAD?



Carlos Eduardo Robledo Puch, el mayor asesino múltiple de la historia criminal de la Argentina, pidió a la Justicia que si le siguen negando la libertad le cambien la pena por la "inyección letal", mientras que su defensor solicitó su inmediata libertad ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Este blog esta en condiciones de adelantar que Robledo Puch est cerca de la libertad.
Fuentes judiciales informaron a la agencia Télam que, en un reciente escrito que elevó a la Cámara de Apelaciones de San Isidro, el propio Roble Puch señaló: "Como me siguen negando la libertad, por qué no me cambian la pena por una inyección letal".
En la misma presentación, el múltiple asesino, condenado a prisión perpetua más la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado, pidió que con la nueva Ley de Medios le permitan hacer una conferencia de prensa para hacer público su reclamo.
El defensor general de San Isidro, José Luis María Villada, quien está a cargo de la defensa, explicó hoy al canal C5N que el pedido de la inyección letal "es una expresión de deseo de Robledo Puch de urgir su inmediata libertad".
"Robledo Puch está preso desde el 3 de febrero de 1972, es decir hace 41 años, nueve meses y doce días", dijo el defensor general. Villada afirmó que los plazos están totalmente vencidos y que, según su opinión, por tratarse de una preso emblemático, "los jueces tienen miedo de dejarlo en libertad".
El defensor contó que la Suprema Corte de Justicia bonaerense ordenó ante un pedido de Robledo Puch "una amplia pericia psiquiátrica y psicológica". Al respecto, afirmó que "los médicos de la Asesoría Pericial determinaron hace tres meses que Robledo Puch no tiene ninguna otra circunstancia que lo diferencie de otros internos" y que "no tiene patologías ni es peligroso para sí ni para terceros".
Por ello, Villada informó que hoy por la mañana presentó ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense una serie de "recursos extraordinarios de inaplicabilidad de la ley, de inconstitucionalidad y de nulidad" para que liberen de inmediato a Robledo Puch.
El defensor general reveló que Robledo Puch cuenta con recursos económicos para poder vivir fuera de prisión, ya que tiene un depósito a plazo fijo de la venta de propiedades heredadas de sus padres. Además, indicó que, en caso de recuperar su libertad, "tiene algún proyecto para poder irse del país", ya que le hicieron "una oferta para poder radicarse en un país limítrofe".
Por último, desmintió que fuera cierto que alguna vez Robledo Puch haya afirmado que no quería salir de la cárcel. "Se ha hecho una leyenda de que él no quería recuperar su libertad. Yo no conozco ningún preso que no quiera salir", comentó.
Robledo Puch, quien el 22 de enero pasado cumplió 61 años, fue detenido a los 20, en 1972, acusado de una serie de homicidios cometidos en su mayoría contra serenos a los que asesinaba para poder robar. Desde entonces, fue bautizado por la Policía y la prensa como "El Angel Rubio" o "El Angel de la Muerte".
Fue juzgado y finalmente condenado a la pena de reclusión perpetua más la accesoria por tiempo indeterminado por diez homicidios agravados, un homicidio simple, 17 robos y dos casos de abuso deshonesto. Actualmente está alojado en la cárcel de máxima seguridad de Sierra Chica, cerca de Olavarría.

(Fuente: agencia Télam

No hay comentarios:

Publicar un comentario