A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 12 de julio de 2014

LOS MALES DE CRISTINA


El cuadro de faringolaringitis diagnosticado por los médicos de la Unidad Presidencial no habría tenido un origen viral o bacteriano, habituales a esta altura del año con los primeros fríos del invierno. La disfonía que venía sufriendo Cristina Fernández obedecería más bien a “factores emocionales”, según la hipótesis de sus médicos. El estrés suele alterar el funcionamiento de las cuerdas vocales, ya de por sí inflamadas por la infección que afecta a la laringe y la faringe.
Por eso, el médico Marcelo Ballesteros ordenó un reposo de una semana sin forzar la voz y preservar el sistema inmunológico de eventuales complicaciones respiratorias. No es la primera vez que la Presidenta se ve afectada por una pérdida de la voz. Apenas asumió Néstor Kirchner en el 2003, la entonces senadora nacional padeció varios días de una molesta afonía. También esa vez se atribuyó el malestar a “reacciones psicosomáticas”.
La vaguedad del informe médico sobre la inflamación de la faringe y la laringitis presidencial alimentó, sin embargo, las especulaciones de una retirada del escenario con excusa. La doctora Mónica Müller, esposa de Horacio Verbitsky, también le dedicó unas palabras a la laringofaringitis en el reportaje que se publica en esta misma edición: “Horacio me decía: ‘Está haciendo lo que vos decís, aprendiendo a curarse’… Pero una laringofaringitis de ocho días… suena a otra cosa. No sé qué le pasará”.
El procesamiento. Ahora, el contexto ha cambiado. Cristina tuvo que afrontar –con pocos días de distancia– el impacto emocional que le provocó el procesamiento de su vicepresidente, Amado Boudou, el viernes 27 de junio –no por previsible menos estresante– y el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, que quedó firme en tercera instancia, a favor de los fondos buitre en su pelea contra la Argentina.
En ambos casos, la Presidenta no habría ido suficientemente advertida del giro negativo que asumirían ambos temas pendientes de su gestión. Es decir, se quejó por tener que tomar decisiones contrarreloj. “Con Boudou ya procesado, el problema del vice pasaba a ser su problema –se atreve a analizar un ministro, avergonzado por el comportamiento del funcionario acusado de “cohecho”–. Cristina no tenía más remedio que pedirle que se tomara una licencia o directamente no hacer nada y quedar como cómplice. Ya sabemos lo que hizo: protegerlo, y así ‘rifó’ su propia autoridad”. Lo dice uno de los tantos ministros que le pusieron mala cara al vice en Tucumán.
A decir verdad, la Presidenta –presionada por lo que ella considera una movida golpista para llevarse puesto su gobierno antes del 2015– consideró la posibilidad de ofrecer un guiño oficialista a los pedidos de juicio político en el Congreso, una variante intermedia propuesta por su secretario legal Carlos Zannini para descomprimir las tensiones que Boudou genera en el propio gabinete nacional.
El hijo presidencial, Máximo, insistió con su postura luego del procesamiento: “Hay que apartarlo del Gobierno. Nos está destruyendo”. El propio Zannini, tal vez por primera vez en la larga década K, se diferenció de Cristina apenas la Presidenta avaló el alejamiento del juez Daniel Rafecas, el fiscal Carlos Rívolo y el procurador general Esteban Righi en abril del 2012. “Él tiene que pedir licencia por su cuenta y apartarse del Gobierno mientras sigue la investigación”, fue el planteo que el funcionario trasladó a media voz al resto del gabinete. El jueves no presidió una sesión en el Senado y el Gobierno se llenaba de especulaciones sobre su eventual “retiro”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario