Con los ojos cerrados,
con los ojos cerrados,
como presintiendo
que horrible es el mundo que vamos a ver...
Con el llanto en los labios,
con el llanto en los labios
como lamentando
llegar a una tierra que buena no es...
Arañando y buscando,
arañando y buscando,
la leche de un pecho,
con hambre, con ansias, con llanto y con sed.
Asi nacemos, el tema de Julio Iglesia, viene bien para ejemplificar la corta vida de Nestor Femenia, el niño qom que murió a los 7 años pesando 20 kilos. Dicen por el Chaco que "Nestor nacio muerto". Con los ojos cerrados como presintiendo que horrible es el mundo que vamos a ver; con el llanto en los labios como lamentando llegar a una tierra que buena no es; arañando y buscando, la leche de un pecho, con hambre, con ansias, con llanto y con sed. Y esto fue lo que busco durante 7 años Nestor a espaldas de los politicos que miran a los ricos y a los pobras solo a la hora de votar. Y esta muerte tiene nombres, Cristina Fernandez de Kirchner y Jorge Capitanich, que tuvo el tupe este asesino y ladron de decir que era un hecho aislado, mas todos los K.
Nestor tenía siete años, tuberculosis y desnutrición severa. Murió de hambre en un país que basó el crecimiento sostenido de su economía durante más de diez años en la fuerza de la producción alimenticia del sector agropecuario y los dólares de la soja. Murió también por las complicaciones de una enfermedad del siglo XIX en pleno siglo XXI.
En declaraciones a Diario Chaco, la directora del hospital, doctora Alicia Michelini, aseguró que "se siguió el protocolo previsto por la OMS para el tratamiento de pacientes con tuberculosis".
"En el diagnóstico del niño encontramos que tenía una insuficiencia hepática, o sea el hígado no trabajaba adecuadamente y tenía trastornos de coagulación. Esta irritación serosa y producción de líquido constante nos hace pensar que pudo tener una patología de base o alguna enfermedad autoinmune y la tuberculosis pudo ser la causa en un terreno predisponente o que lo terminó de descompensar. Pero evidentemente tenía una enfermedad de base que es lo que motivó toda esta complicación posterior", agregó.
Una vez conocida la noticia, desde el Centro de Estudios e Investigación Social Mandela, fuente de consulta para distintas organizaciones sociales, económicas, gremiales y políticas de la Provincia del Chaco, denunciaron que "la muerte de Néstor sintetiza y patentiza, con exactitud y objetividad, la profunda injusticia social instalada en la comunidad chaqueña".
En este sentido, y a través de la página web del Centro señalaron que el deceso del menor "formará parte de las cifras negras de la salud porque su muerte no será registrada como derivación de la tuberculosis y de la severa desnutrición que cursara en vida", aseguró su coordinador, Rolando Núñez.
Desde el centro chaqueño de Derechos Humanos insistieron: "este fallecimiento nos interpela a todos y pone al descubierto como se gobierna en Chaco y en Argentina. Este fallecimiento responsabiliza a los dos gobiernos", agregó Núñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario