A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 3 de febrero de 2015

AUNQUE ROMPIO UN DIARIO, OGGI NO PÚDO DESMENTIR SU VIDEO

Jorge Capitanich sorprendió ayer, en su habitual conferencia de prensa matutina, al romper dos artículos publicados en la edición del domingo de Clarín e intentar desmentir sus dichos de mediados de enero, cuando se conoció la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
"La verdad que yo jamás dije eso", dijo mientras rompía la nota. Y agregó que  "todo es mentira y basura" y que se "pretendía establecer un montaje a partir de una denuncia con un contenido falso".
Sin embargo, en su conferencia del 15 de enero, al ser consultado por la denuncia del  fiscal Nisman contra la Presidenta y otros funcionarios, por la causa AMIA, afirmó que el objetivo era "interferir en una agenda positiva" y nombró al balneario bonaerense como emblema de lo que se buscaba tapar con la noticia en torno al atentado de 1994.
En aquella conferencia a mediados de enero, Capitanich señaló "enfáticamente" que "desde 1993 a la fecha Mar del Plata ha tenido un récord de turistas", dicho que fue reflejado por este medio en la nota titulada "Para Capitanich, buscan tapar que hay mucha gente en Mar del Plata". Luego, continuó: "No es casualidad que exista una estrategia desde el punto de vista de imponer una agenda mediática para tratar de contrarrestar las buenas noticias en Argentina. Las buenas noticias que tienen que ver con un boom y un récord en consumo de carácter receptivo".
LO QUE DIJO CLARIN
 El diario Clarín emitió un comunicado luego de que el jefe de Gabinete Jorge Capitanich , en su habitual conferencia de prensa, criticara la publicación dominical del diario y rompiera algunas de sus páginas.
Frente al episodio, el Grupo Clarín sacó un comunicado para reprobar la actitud del Jefe de ministros.
En uno de los párrafos señala: "La decisión del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de romper dos páginas de Clarín con artículos de reconocidos profesionales, conlleva una carga de violencia impropia de un funcionario de la democracia y configura además una peligrosa invitación a que este tipo de actitudes patoteriles se reproduzcan incluso en grados de mayor riesgo personal".
El Grupo Clarín remarcó que la decisión de Capitancih se asemeja a la de otros gobernantes de la región que tuvieron rasgos autoritarios y mala relación con la prensa.
El anuncio remarca: "La clara inspiración del gesto de Capitanich en otros mandatarios de la región con rasgos autoritarios y hegemónicos, revela a las claras las fuentes en las que abreva el oficialismo en su concepción y relación con la prensa no adicta".
Clarín respalda lo publicado por los periodistas Daniel Santoro, Nicolás Wiñazki y Eduardo Van der Kooy y afirma que las críticas hacia ellos por parte del gobierno responden a la "obsesión por tapar la realidad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario