A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

miércoles, 11 de febrero de 2015

PINAMAR, GESELL, MARDEL: ¿SON COMPETENCIA?


 
                                                       
 


  Por LUCHO MARTINEZ TECCO

A finales de los años sesenta este escriba tuvo el honor de trabajar como “ayudante honorario” de ese notable político, estadista, planificador que fue don Rufino Inda. No casualmente, varias veces Diputado Nacional, presidente del HCD de su ciudad natal, Presidente del ACA Mar del Plata, creador del “circuito Mar y Sierras” y gestor de la Ruta 11, Interbalnearia.
Regresaba Rufino de una gira por las localidades de la costa atlántica bonaerense, cuando entro a su oficina desencajado y tirando sobre la mesa una gruesa carpeta con planos y proyectos de la posible traza de la Ruta 11 actual, grito, “Los de acá (Mar del Plata) y los de allá, son todos ciegos…no saben ver el futuro…”
Y así comienza esta historia.

COMPETIR O COMPLEMENTAR

La visión de Rufino Inda estaba, sin dudas, adelantada más de cincuenta años s su tiempo. Jamás olvidare sus palabras. Me dijo:
“ Los de los balnearios del norte, me dicen que yo quiero hacer la ruta para que los porteños tengan otro camino más para ir a Mar del Plata…y los ciegos de acá, me dicen que quiero hacer la ruta para que los turistas se queden en el camino y no vengan….están todos ciegos, por Dios, todos ciegos…”
Como vemos, eso de la “competencia” entre nosotros viene de muy lejos.
La visión de Rufino era otra muy distinta. No competir, sino complementar.

CADA COMARCA EN LA TIERRA
Vale la pena recordar el poema de José Luis Domínguez cuando en las primeras estrofas de “El Ombú” dice: “cada comarca en la tierra tiene un rasgo prominente, el Brasil su sol ardiente, minas de plata el Perú, Montevideo su cerro, Buenos Aires, patria hermosa, tiene su pampa grandiosa. La pampa tiene el ombú…”  
Es evidente que cada localidad o destino que conforma el cinturón de ofertas turísticas del litoral marítimo bonaerense, ya sea por el origen étnico de sus habitantes primigenios, por su geomorfología, las características diferenciadas de sus arenas, las diferentes temperaturas de su agua de mar, sus bosques autóctonos o implantados, su crecimiento edilicio con o sin planes reguladores y la mayor o menor visión de sus históricas autoridades comunales y dirigentes sociales, le han dado a cada destino turístico su “rasgo prominente” y, con el devenir de los años, el mercado de la demanda y la inversión inmobiliaria fue moldeando para conformar ,sobre un mismo mar, destinos netamente diferenciados. Es por ello que en “marketing turístico estratégico” se define el producto turístico global como “comarca”.
“Co-marca”, entre otras significaciones en la lengua española y el marketing turístico;
compartir la “marca” de Balneario de Mar, pero conservando cada cual sus “rasgos prominentes”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario