A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

domingo, 8 de febrero de 2015

SERA MASIVA LA MARCHA POR NISMAN


La marcha del silencio convocada por los fiscales para el 18 de febrero, cuando se cumple un mes de la muerte Alberto Nisman, sigue dividiendo aguas. Mientras que desde el Gobierno y la agrupación kirchnerista Justicia Legítima ponen en duda la legitimidad de la movilización, dirigentes de la oposición y jueces ratifican la adhesión a la iniciativa, que prevén, será masiva.
La marcha para el #18F fue convocada formalmente el viernes, cuando los fiscales Guillermo Marijuan, Ricardo Sáenz, Carlos Stornelli y José María Campagnoli y el titular del gremio de los judiciales, Julio Piumato, hicieron el anuncio en la escalinata de Comodoro Py. Precisaron que la marcha concretará "en silencio, para que ese silencio signifique la paz que necesitamos como sociedad y que necesitan los investigadores para encontrar la verdad".
Enseguida, se desataron una serie de cuestionamientos por parte del Gobierno. Aníbal Fernández, fue el primero en poner en duda la legitimidad de la marcha. "Entre ellos (por los convocantes) hay gente que no se movió por otros argentinos en los momentos más duros de la democracia", arremetió.
También el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó la movilización. "Somos extremadamente respetuosos de todas las manifestaciones públicas, pero creemos que es necesario tener un nivel de evaluación de por qué se realiza. Esta marcha del silencio deberá tener algún objetivo, que seguramente los organizadores tendrán que explicar", dijo.

CRÍTICAS DE JUSTICIA LEGÍTIMA

Hoy, las críticas llegaron de parte del propio mundillo judicial: desde la agrupación kirchneristaJusticia Legítima, que responde a la procuradora Alejandr Gils Carbó, manifestaron que el llamado #18F "no va a servir para homenajear a Nisman, sino para saber quién está de qué lado".
La titular formal de Justicia Legítima, la camarista María Laura Garrigós de Rebori, cuestionó: "Bajo el objetivo de homenajear al doctor Nisman, lo que se está pretendiendo es medir fuerzas para demostrarle al sector progresista del Poder Judicial cuántos son y cuánto trabajo va a costar la reforma de la Secretaría de Inteligencia y del Código Procesal Penal".

LA ADHESIÓN DE LOS PRESIDENCIABLES

Del otro lado, la marcha del #18F sumó el apoyo de jueces y de dirigentes de la oposición. Elisa Carrió manifestó hoy en Twitter: "Hay que ponerle el cuerpo a la marcha del silencio, yo voy a estar ahí. Hay que ponerle el cuerpo a la República y a la Constitución y salir a la libertad, de la dictadura K".
Mauricio Macri anticipó que "seguramente" irá a la marcha del silencio organizada por los fiscales para el 18 de marzo "a nivel personal" para que la manifestación "no se politice".
El fiscal federal Marijuán uno de los convocantes de la marcha aclaró que la movilización "no es en contra de nadie, sino para recordar la figura de Nisman ". "No estamos pidiendo Justicia ni mucho menos, Nunca tuve esa consigna", afirmó Marijuán.
Además, el juez Jorge Gorini, presidente del tribunal del juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA, consideró hoy que habrá una "asistencia importante" de jueces a la "marcha del silencio" convocada para el 18 de febrero, en reclamo delesclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman. (La Nacion)

No hay comentarios:

Publicar un comentario