A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

domingo, 8 de febrero de 2015

UN EJEMPLO: CAMINA TODOS LOS DIAS 33 KM PARA IR A TRABAJAR



Su auto, un Honda Accord 1988, se rompió hace 10 años y el servicio de transporte público fue recortado. Una parte del recorrido hasta la fábrica donde trabaja -en el suburbio de Rochester Hills, Detroit, Estados Unidos- lo hace gracias a conductores que lo "levantan". Pero para completar el trayecto todos los días tiene que caminar durante 8 horas y recorrer 33 kilómetros. Ocho horas también dura su jornada de trabajo en la fábrica de partes de plástico. Y a pesar de las dificultades, el hombre mantiene asistencia perfecta desde hace más de 12 años.
La historia de James Robertson, de 56 años, fue contada el fin de semana pasado por el diario Detroit Free Press, y enseguida miles de estadounidenses mostraron su solidaridad: ya le donaron más de 90 mil dólares.
Robertson sale alrededor de las 8 de la mañana de su casa para llegar a su trabajo a las 14. Su turno termina a las 22. El toma el último colectivo hacia Detroit a la 1 de la mañana y llega a su casa recién a las 4 de la mañana. Entonces, cuenta, reza una oración para agradecer estar a salvo, tras haber caminado por zonas de peligro, con nieve, lluvia y frío.
La gente lanzó en Internet iniciativas para ayudarlo a comprar un auto y pagar el seguro, algo que Robertson no puede hacer porque apenas gana 10,55 dólares por hora. También cuenta que no se mudó más cerca del trabajo porque su pareja heredó la casa donde viven.
The Huffington Post publicó que Evan Leedy, un estudiante de 19 años de la Universidad Wayne State, leyó la historia y abrió un sitio web en GoFundMe con el objetivo de conseguir 5.000 dólares: en un sólo día reunió 50.000. Incluso, contó Leedy, hay automotrices que están interesadas en donarle un coche. Robertson dijo que se sentía halagado y asombrado de que los extraños quisieran ayudarlo.
"Este hombre tiene asistencia perfecta", dijo Todd Wilson, gerente de la fábrica en Schain Mold & Engineering, donde trabaja Robertson. "Si este hombre puede llegar, caminando todos esos kilómetros bajo la nieve y la lluvia, déjenme decirles que tengo gente en Pontiac, a 10 minutos de distancia, que dice que no puede llegar. ¡Patrañas!".
Consultado sobre un sistema estatal de autobuses de Detroit que podría llevarlo de su casa al trabajo, Robertson comentó: "Preferiría que gastaran el dinero en un sistema de transporte de 24 horas, y no en un pequeño autobús para mí. Esta ciudad necesita autobuses a toda hora, todos los días de la semana. Y le pueden decir al Ayuntamiento y al alcalde que yo dije eso".
Fuente: AP

No hay comentarios:

Publicar un comentario