A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

sábado, 6 de junio de 2015

¡FELIZ DIA!!! A LOS VERDADEROS PERIODISTAS




Es madrugada en Mar del Plata. Hace frío. Se siente el ruido del mar. Es el día del periodista. No de estos de ahora que son de cartón, la mayoría; de los de antes, de aquellos que con suerte tenían primaria y no lucían el pomposo titulo de Licenciados en Ciencia de la Comunicación. Me acuerdo de unos de mis maestros, J.J. Jimenes, secretario de redacción del viejo El Liberal, cuando le dijo a un pro secretario que sacaba a relucir en cuanta oportunidad tenia su condición de tal: "Vos pareces esas verduras que hay que ponerle un cartelito para saber que mierda es". La redacción, silencio de ultratumba. Había otro periodista, en El Liberal, que le gustaba escribir difícil y con palabras lindas, todavia existen algunos de esos ejemplares. Un día lo llamo el otro secre y maestro, Hipolito Noriega, no usaba maquina de escribir, titulaba a mano alzada y le dijo: "Chango, un buen periodista no es el que escribe difícil y con palabras que suenan lindo; un buen periodista es aquel a quien todos entienden. A El Liberal  lo ven los profesionales, intelectuales y los que apenas saben leer. Tenes que escribir para todos hijo". Mas aquí en el tiempo, Hector Ricardo García, dueño de Cronica, habia titulado una nota, y el corrector le remplazo una palabra, porque si bien significaban lo mismo, quedaba mejor de esa manera. Garcia le dijo: ¿Significa lo mismo?. Bueno deja como esta...y si no te gusta ponete un diario y escribí como quieras". Cosas del periodismo que me acorde esta fria madrugada marplatense con la complicidad de un whisky. Doy gracias a Dios de ser periodista. Me do de comer y me permitió conocer el mundo. Pero lo mas importante es que me forme mirando plumas como la de Amleto D'Aloisio, Sebastian Lopez, Angel Romero, Jose Sandez, "Mingo" Schiavone, Cachin Diaz y tantos otros; hasta los linotipistas eran hombres cultos.
Un periodista no es un intelectual, ni tampoco un escritor. Un periodista es un contador de hechos de la vida; no es necesario escribir como te indica la Real Academia Española, ni hablar de modismo, sintaxis, y todas esas cosas que los brillantes escribas de hoy tratan de inculcarte. Existen muchos lectores que la da lo mismo que le pongas acento o no a una palabra y si me apuras que escribas con b en luagar de v. Lo importante es ser humilde, honesto y no ser un traficante de noticias e influencias. Tener un carnet de periodista no significa tenerlo a Dios de las bolas. Nadie lo tiene. El importante es lamentablemente el medio, siempre; los periodistas solo somos un numero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario