A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

jueves, 18 de junio de 2015

LA PELEA QUE DESENCADENO LA IDA DE RANDAZZO

El martes, el kirchnerismo rompió su vieja costumbre de anunciar las candidaturas con el segundero en la mano. Aquella ya lejana noche, mientras el común de los argentinos se entretenía con el partido que la Selección debía encarar ante Uruguay por la Copa América, Daniel Scioli habló por teléfono con C5N y largó, algo desordenado, el cuento de que le había ofrecido la vicepresidencia a Carlos Zannini. La noticia, inesperada en tiempo y forma, sacudió el tablero electoral y anticipó una jugada que el Gobierno pensaba guardar con celo hasta el límite del reglamento. ¿Por qué la excepción, el cambio de táctica, justo frente a la elección más trascendental que debe afrontar el oficialismo en 12 años?
La respuesta hay que buscarla un día antes. El lunes, una reunión entre Eduardo “Wado” de Pedro y Florencio Randazzo, en la que el secretario general le notificó la decisión de la jefa de correrlo de la pelea nacional para bajarlo a la Provincia cayó decididamente mal en el ministro de Interior y Transporte. La discusión se elevó tanto de tono que, con Randazzo desencajado por la supuesta ingratitud, “los gritos casi pasan a las manos”, según relataron fuentes inobjetables a Clarín. La decisión, entonces, fue adelantar el anuncio. La incertidumbre era “qué podía hacer este loco”.
“Randazzo era una bomba de tiempo y la virulencia de esa reunión precipitó todo. El siente que lo cagaron, pero no puede desconocer cómo es este negocio”, amplía, descarnada, una fuente al tanto de las conversaciones. Luego vendrían las idas y vueltas con Cristina, la charla cara a cara, la indefinición, el mail, las operaciones para comunicarlo en los medios. Había temor, básicamente, de que Randazzo insistiera con su postulación presidencial. Si le decían que sí, la Presidenta quedaba desautorizada. Si le decían que no, podía victimizarse como “proscripto”.
Así como algunos opositores e incluso periodistas valoran hoy la coherencia del ministro en cumplir su palabra, en la Casa Rosada y en un sector del kirchnerismo más duro hay sorpresa y desagrado. El enojo alcanza al manejo de los tiempos para confirmar la respuesta. Ese abismo también aceleró los tiempos. “Actuó como si no fuera un profesional de la política. ¿Y cuándo él operó en la Provincia como ministro de Solá para que Kirchner lo desbanque a Duhalde? ¿Ahí no se indignó porque estaban cagando al que había sido su jefe? Acá lo que importa es el proyecto y la disputa del poder. No las personas”, amplían.
Pese a la confirmación en el cargo, tanto del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, como del propio Randazzo en la carta que hizo llegar a la prensa, hay quienes dudan de que se cumpla el plazo del 10 de diciembre. La tensión en campaña, la soledad en el despacho, podría acelerar el calendario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario