A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

martes, 16 de junio de 2015

ROBERTO VOZZA Y AQUELLA VERGONZOSA ELIMINACIÓN EN EL MUNDIAL DE SUECIA




Por Roberto Vozza

Aquella eliminación vergonzosa en el Mundial de Suecia, tuvo muchos condimentos en el análisis.
Nos creíamos los mejores del mundo sin haber competido amistosamente con los europeos para medir y comparar la evolución técnica post guerra de ellos. E
l ultimo mundial que jugamos fue en 1938, con un equipo amateur… cuando la competencia retornó después de la Segunda Guerra Mundial, no fuimos a los dos campeonatos siguientes.
Para Suecia estábamos mal preparados porque con las cualidades individuales en el plantel era suficiente (soberbia); y porque éramos los mejores de America.
Dicen que durante la concentración, varios jugadores se entregaron al dispendio de la farra con mujeres suecas
El día del partido contra Checoslovaquia, los dirigentes argentinos fueron a ver otro cotejo, en un gesto soberbio de que a los checos les ganábamos desde el vestuario
En medio del torneo, después del partido que le ganamos a Irlanda, lo llamaron urgente a Labruna con 40 años de edad y dolores en la columna. Jugó contra los checos con un alambre en la espalda a modo de corset que le mantuvo erguido el cuerpo.
Cuando regreso el equipo gran cantidad de simpatizantes fue al aeropuerto de Ezeiza para abuchearlos... les tiraron con monedas a modo de repudio. Fue tal vez aquella la primera vez que se puso de moda utilizar esos elementos para tales fines.
"Fioravanti" el famoso relator de futbol que estuvo en Suecia, para transmitir los partidos cuenta en sus memorias que el DT del seleccionado, Guillermo Stábile, palpito el contundente fracaso del equipo.
En una escala previa en Roma, no bajó de su habitación porque se sentía enfermo. Fioravanti fue a verlo y el entrenador le confeso:" creo que estamos en la antesala de un papelon". Esa era la causa real de su dolencia. El periodista le sugirió entonces: "Guillermo, abandone todo esto... vuélvase a Buenos Aires"... para concluir: "a Stábile, Suecia lo mato"-
La "psicosis" de Suecia se extendió al mundial siguiente con Juan Carlos Lorenzo como DT en el mundial de Chile en 1962. Solamente le ganamos a Bulgaria 1 a 0 con gol de Facundo. Inglaterra nos elimino... fuimos a no perder por goleada...
20 años debieron pasar de aquel 1958 para reivindicarnos de tan tremendo fracaso

No hay comentarios:

Publicar un comentario