A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

viernes, 18 de septiembre de 2015

DENUNCIAN POR MALA PRAXIS AL HOSPITAL ´PRIVADO DE LA COMUNIDAD


Una medianoche de febrero, en los días en que Benjamín daba sus primeros pasos y estaba a punto de cumplir 10 meses, su mamá lo llevó a la guardia del hospital porque “se retorcía de dolor”. La doctora que lo atendió le dijo que “no era nada”, le recetó ibuprofeno y le pidió que regresara al otro día. A la mamá el diagnóstico no la tranquilizó: ya había pasado por lo mismo. “Yo sabía que no estaba bien”, asegura, y su corazonada de madre fue certera: unas horas más tarde el bebé debió ser intervenido de urgencia a raíz de un grave cuadro de peritonitis, hizo un paro cardiorespiratorio en el quirófano que lo dejó discapacitado: ciego y con parálisis cerebral.
Benjamín tiene hoy 3 años y 4 meses y su mamá, Cristina Peter, de 29, demanda al Hospital Privado de Comunidad (HPC) de Mar del Plata por mala praxis. La joven cuenta, y lo sostiene en las demandas civil y penal que lleva adelante, que hasta el momento en que su hijo llegó a ser internado lo había llevado al HPC “más de veinte veces” y que en ninguna de las consultas le practicaron estudios. “Es triste saber que todo pudo haberse evitado. Yo les pedía que le hicieran estudios. Nunca le hicieron nada y me mandaban a mi casa”, relata con Benjamín en brazos.
De hecho, el médico que alertó sobre la gravedad del cuadro del bebé trabajaba en otro hospital. La joven relata ese día desde el comienzo: “A las doce y media de la noche lo lleve al Privado (HPC) porque se retorcía de dolor -cuenta a Clarín-, la doctora de guardia me dio ibuprofeno y me dijo que volviera a las 24 horas. Benja no durmió en toda la noche. A las 7 de la mañana tenía 39 de fiebre, estaba deshidratado, ya lloraba sin lágrimas, entonces lo llevé al Materno Infantil y ahí sí, un médico le tocó la panza y enseguida mandó a que le hicieran una placa y una ecografía”.
Continúa: “Este doctor llamó al HPC y pidió con el médico de mi hijo. Lo trasladaron -en realidad lo tuve que llevar en taxi-, y recién lo operaron a las siete de la tarde”. Según la demanda que presentó el abogado Máximo Sabater y tramita en el juzgado Civil y Comercial 6 (la denuncia penal la formuló en la Fiscalía 11 de Delitos Culposos), el diagnóstico fue “adenitis mesentérica, peritonitis, invaginación intestinal”, y el diagnóstico post operatorio fue “peritonitis a punto de partida de 'Divertículo de Meckel' perforado”. La demanda involucra a 13 médicos y al HPC.
Para conocer su posición, Clarín intentó en distintos momentos de la semana comunicarse con los abogados que representan a parte de los médicos y al hospital privado, pero hasta ahora no obtuvo respuesta. Según el abogado Sabater, desde el Hospital Privado de Comunidad, mediante sus abogados, alegan que en ningún momento se vieron los síntomas del diverticulo de Meckel, “pero estaban todos y constan en la historia clínica, se desentienden del caso y lo dejaron al chico a la deriva”.
Días después de la operación Benjamín pasó tres días en coma, lo superó, al mes recibió el alta. “Yo sospechaba que mi hijo ya no era el mismo, los médicos no me daban toda la información de lo que había pasado, pero sabía que era algo grave, estaba desesperada. ¡El nene entró practicamente caminando y me lo devolvieron con ceguera y paralisis cerebral!”.
Cristina tiene otros dos hijos, Marcos y Rololfo, de 9 y 10 años. El padre de Benjamín “nos abandonó” cuando supo de la discapacidad del nene. Ella trabaja haciendo limpieza en un edificio y gana poco más de tres mil pesos por mes; sólo en transporte, cuenta, para llevar al nene a rehabilitación, se le van mil pesos. El caso se conoció en Mar del Plata cuando lo publicó el portal de noticias “Que” (quedigital.com); en los últimos días a Cristina la recibió la secretaria del intendente. “Me prometió que me van a dar una mano, por ahora no supe nada más”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario