A MODO DE PRESENTACION

Ya esta. El sueño se cumplió. Dejare de escribir en las paredes, ahora tengo mi pagina propia. Soy un periodista de alma, que desde hace 40 años vive y se alimenta de noticias. Tenia 18 años cuando me recibieron en El Liberal de Santiago del Estero, el doctor Julio Cesar Castiglione, aquien le debo mucho de lo que soy me mando a estudiar dactilografia. Ahí estaba yo dando mis primeros pasos en periodismo al lado de grandes maestros como Noriega, Jimenez, Sayago. Gracias a El Liberal conocí el mundo. Viaje varias veces a Europa, Estados Unidos, la lejana Sudafrica y América del Sur, cubriendo las carreras del "Lole" Reutemann en la Formula 1. Después mi derrotero continuo en Capital Federal hasta recalar para siempre en Mar del Plata, donde nacieron tres de mis cinco hijos y conocí a Liliana, el gran amor de mi vida. Aquí fui Jefe de Redacción del diario El Atlántico y tuve el honor de trabajar junto a un enorme periodista, Oscar Gastiarena. De el aprendí mucho. Coqui sacaba noticias hasta de los edictos judiciales. Bueno a grandes rasgos ese soy yo. Que es Mileniomdq, una pagina en la web en donde encontraras de todo. Recuerdos, anedoctas, comentarios. Seré voz y oídos de mis amigos. Ante un hecho de injusticia muchas veces quisistes ser presidente para ir en persona al lugar y solucionar los temas. Eso tratare de ser yo. Una especie de justiciero ante las injusticias, valga el juego de palabra. No faltaran mis vivencias sobre mi pago, Visiten el lugar, estoy seguro que les gustara. Detrás de mis comentarios idiotas se esconde un gran ingenio.

domingo, 6 de septiembre de 2015

ÑAÑITA QUE CHOREO K EN TUCUMAN. MIRA LOS PORMENORES



1. Contrataciones en la Junta Electoral
En los meses previos sin anuncios ni publicidad se contrataron agentes para la Junta en su mayoría familiares, funcionarios, simpatizantes, militantes o afiliados Frente para la Victoria. En la sección Este –las más favorable al oficialismo– se detectó que un presidente de mesa era pariente directo de uno de los candidatos de la lista de Juan Manzur. 

2. Trato diferencial
El punto anterior fue en detrimento de la resolución de presentaciones hechas por la oposición con demoras inexplicables mientras que las del oficialismo gozaban de dispensas y consideraciones espciales.

3. Fajas de seguridad
Declaraciones aportadas por dos empleados del Correo Argentino señalan que un prosecretario de la Junta Electoral provincial reparó urnas y bolsones con fajas, entre otros elementos deteriorados o abiertos luego de ser recibidos.

4. Urnas abiertas
Testimonios y grabaciones según los denunciantes muestras que las urnas llegaban abiertas o rotas generando la duda sobre el correcto contenido y si no podía ser cambiado más tarde.

5. Custodia de urnas 
Los denunciantes señalaron que algunas urnas llegaban en transportes que no eran oficiales y sin la correspondiente custodia de Gendarmería. En uno de los casos era el auto particular de uno de los empleados del Correo.

6. Cambio de urnas
Ante los elementos denunciados se considera que no hay seguridad que las urnas correspondan a las utilizadas en el comicio.

7. Maniobra informática 
El programa utilizado en el Correo para la carga no era un programa cerrado y admitía entradas y cambios en tiempo real.

8. Movilización de votantes
La denuncia considera que la Junta Electoral no hizo mucho para controlar el transporte de votantes el día del comicio, pese a haber una resolución especifica de ese organismo.

9. Traspaso de votos
Los votos del Acuerdo para el Bicentenario pasaban a otros partidos menores en los telegramas recibidos en el Correo. El hecho se descubrió al revisar los datos subidos por la Junta al ser contrastados con las planillas de fiscales. Por ejemplo, en una de las mesas de la localidad de San Pedro, donde los 85 votos que tenía el Acuerdo para el Bicentenario en las planillas de sus fiscales, pasaron en el telegrama enviado al Correo al Partido Laborista de la Independencia, una fracción del peronismo local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario